Las víctimas fatales fueron identificadas como Gamalier de Jesús Contreras, Iván David Gutiérrez Vergara, Joenne José Castrillo y Ubencio Antonio Redondo. Las autoridades identificaron como principal sospechoso a Naín Andrés Pérez Toncel, alias ‘Naín’ o ‘El Menor’, señalado cabecilla de las ACSN, también conocidas como ‘Los Pachenca’. Paradójicamente, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz confirmó que a alias ‘Naín’ se le había suspendido una orden de captura para que participara como delegado en los “espacios de conversación sociojurídicos” del Gobierno. Tras su presunta implicación en el crimen, el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, anunció un aumento en la recompensa por su captura, pasando de 100 a 500 millones de pesos. Este hecho ha puesto en tela de juicio la efectividad de la política de ‘Paz Total’, ya que evidencia cómo actores armados beneficiados con medidas de confianza continúan presuntamente involucrados en actos de violencia extrema. La Defensoría del Pueblo ya había emitido una alerta temprana advirtiendo sobre el riesgo en la zona debido a la disputa territorial entre las ACSN y el Clan del Golfo, lo que subraya la fragilidad de la seguridad en la región.