Además, un equipo interdisciplinario de nutricionistas, psicólogos, agrónomos y gestores comunitarios realizará un seguimiento directo en los hogares.

La directora del ICBF, Astrid Cáceres, destacó que esta alianza permite “llegar a tiempo” y salvar vidas, al mejorar la identificación de casos de riesgo. Barrancabermeja encabeza las cifras de desnutrición en Santander, con cerca de 85 casos reportados en lo que va del año, una problemática atribuida a factores culturales, migratorios y sociales. Ricardo Arturo Hoyos, gerente del HUS, calificó el convenio como una “oportunidad histórica para abordar la desnutrición de manera integral”, ampliando el alcance de programas previos y promoviendo la soberanía alimentaria. Por su parte, Luis Torres Castro, director del Hospital Regional del Magdalena Medio, señaló que la inversión permitirá fortalecer la atención pediátrica en zonas históricamente desatendidas del sur de Bolívar y Yondó, Antioquia.