Con esta decisión, Colombia avanza hacia una legislación más garantista en materia de bienestar animal, sentando un precedente para futuras reformas y consolidando un marco ético más sólido para las profesiones que trabajan con animales.

¿Desea recibir notificaciones?
La Corte Constitucional de Colombia emitió un fallo histórico que fortalece la protección legal de los animales, al reconocerlos explícitamente como seres sintientes con un régimen especial de protección. La decisión se centró en la Ley 576 de 2000, que regula el Código de Ética para médicos veterinarios y zootecnistas, declarando inconstitucionales las expresiones que los reducían a meros “medios que sirven al hombre”. En su fallo, la Sala Plena suprimió del artículo 12 las frases “son medios que” y “en la medida de su utilidad respecto de este”, argumentando que eran incompatibles con el reconocimiento constitucional de los animales como seres capaces de sentir. Aunque el Código Civil aún los clasifica como “bienes” para efectos de propiedad, la Corte enfatizó que esto es una ficción jurídica que no puede justificar el maltrato ni un trato puramente instrumental. Este pronunciamiento refuerza la prohibición constitucional del maltrato injustificado y establece que la protección animal debe equilibrarse con los derechos humanos, pero dentro de un marco ético de respeto hacia todas las formas de vida. Adicionalmente, el alto tribunal modificó el artículo 9 de la misma ley, que obligaba a los profesionales a jurar en nombre de Dios, por considerar que vulneraba la libertad de conciencia y la neutralidad religiosa del Estado.
Con esta decisión, Colombia avanza hacia una legislación más garantista en materia de bienestar animal, sentando un precedente para futuras reformas y consolidando un marco ético más sólido para las profesiones que trabajan con animales.
La situación afecta a comunidades del Bajo Calima en el Valle del Cauca (suroeste) y de Bolívar (norte), dijo la Defensoría en un comunicado.
En mi casa no se hablaba de los suicidas. Como máximo se permitía que dijéramos que se quitó la vida, acaso para distinguirlo de las decenas de muertos diarios que soportamos en mi infancia tulueña.
Ascenso en la Policía wilson.gonzalez Jue, 09/10/2025 - 18:58 2025-10-10 John Sebastian Galvis Zuleta ascendió a intendente Jefe de la Policía, en ceremonia del pasado viernes. Lleva 18 años en la Institución y pertenece a la Metropolitana de Manizales y Villamaría. Su familia lo felicita por este logro. Autor lapatria.com
Obituario wilson.gonzalez Jue, 09/10/2025 - 18:59 2025-10-10 Gran pérdida para nuestra querida Manizales, entregamos con profundo dolor a nuestro amado Dr. Héctor Serna, quien fue docente y se desempeñó como cirujano en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, durante más de 30 años, en la Universidad de Caldas. Como familia expresamos nuestro dolor, pero a la vez nuestro más profundo agradecimiento a los más de 300 mensajes que hemos recibido, durante esta devastadora pérdida. El doctor Serna es además el padre de la reina y modelo internacional Johanna Serna, quien recuerda a su progenitor como la columna principal de todos sus proyectos y éxitos alcanzados. Paz en su tumba. Con amor, Su familia. Autor lapatria.com