
Derecho a la Salud en Crisis: Denuncias por Negligencia de EPS Causan Muertes de Pacientes
El sistema de salud colombiano atraviesa una profunda crisis que vulnera el derecho fundamental a la salud, evidenciada por múltiples denuncias de negligencia por parte de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) que han resultado en la muerte de pacientes. En Montería, la Personería Municipal ha documentado que al menos cuatro personas fallecieron mientras esperaban remisiones a centros de mayor complejidad que nunca fueron autorizadas por sus EPS, principalmente la Nueva EPS. El personero Luis Gabriel Degiovanni denunció que, además de los fallecidos, hay 110 pacientes en espera de traslados urgentes, y que “ni siquiera con tutelas e incidentes de desacato, se logra que remitan a los pacientes”. Los casos son dramáticos: un adulto mayor de 78 años espera desde hace 29 días una arteriografía para evitar la amputación de su pierna, y una niña de 2 años necesita diálisis urgente sin que la Nueva EPS autorice su traslado. La situación se repite en otras regiones, como en Tunja, donde una madre denunció los incumplimientos de la EPS Sura en la atención de su hija de 8 años con discapacidad, a quien le han negado transporte médico y una silla de ruedas especializada. En Arauca, trabajadores de IPS bloquearon sedes de la Nueva EPS por la falta de pago de salarios, afectando la prestación de servicios. Un informe del observatorio ‘Así Vamos en Salud’ y expertos consultados por La Silla Vacía confirman un deterioro sistémico, con un aumento del 16% en tutelas por salud y un 80% en quejas ante la Defensoría del Pueblo desde 2022, agravado por la gestión del gobierno y problemas estructurales de financiación.



Artículos
10









Sociedad
Ver más
Rincón consaqueñoPor José Rodrigo Rosero Tobar📩 roserotobarjoserodrigo@gmail.com La historia cuenta que el 12 de octubre... The post ¿Descubrimiento? appeared first on INFORMATIVO DEL GUAICO.

El director de la corporación denunció que en los últimos 15 años se han otorgado 54 permisos de vertimientos, pero la calidad del río no mejora.

El franciscano Frédéric-Marie Le Méhauté, doctor en teología, explica cómo los pobres nos revelan el rostro de Dios y nos enseñan la verdadera esperanza. Leer todo

En una nueva fase de intervención humanitaria en el Cementerio Central Nuestra Señora del Carmen, en Pasto, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) logró recuperar nueve cuerpos que, según las primeras hipótesis, corresponderían a víctimas del conflicto armado desaparecidas en los departamentos de Caquetá, Huila y Chocó. DIARIO DEL HUILA, REGIONALLa […] La entrada Recuperan nueve cuerpos de personas desaparecidas en Pasto: algunos serían del Huila se publicó primero en Diario del Huila.