Al menos 34 militares fueron secuestrados en la vereda Nueva York, zona rural de El Retorno (Guaviare), por un grupo de aproximadamente 600 civiles, presuntamente instrumentalizados por disidencias de las FARC al mando de alias ‘Iván Mordisco’. El hecho ocurrió tras una operación militar en la que fue abatido Willinton Vanegas Leyva, alias ‘Dumar’ o ‘Chito’, un importante cabecilla de la facción ‘Martín Villa’ de dicha estructura criminal. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, calificó el acto como un “secuestro extorsivo” y una “flagrante violación al Derecho Internacional Humanitario (DIH)”, rechazando la narrativa de un “cerco humanitario” argumentada por los captores. “Podemos ser pacientes en el diálogo, pero no tolerantes con el crimen”, advirtió Sánchez, anunciando el despliegue de Fuerzas Especiales y de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO) para lograr la liberación.
Las Fuerzas Militares interpusieron una denuncia formal ante la Fiscalía por secuestro simple, asonada y obstrucción a la función pública. El Ejército señaló que la comunidad fue coaccionada por alias ‘Jimmy Parra’, cabecilla del Frente 44, para rodear a las tropas e impedir su extracción. Por su parte, líderes comunales de la zona denunciaron posibles atropellos por parte de la Fuerza Pública durante el operativo inicial, incluyendo la muerte de un civil, cuyo cuerpo exigen para liberar a los soldados. El presidente Gustavo Petro lamentó el suceso, afirmando que es “triste ver un campesinado al servicio de la mafia”. El Gobierno, junto a la Defensoría del Pueblo, la ONU y la MAPP-OEA, ha establecido una delegación para mediar en la liberación, aunque mantiene la opción de una intervención militar si el diálogo fracasa.
En resumenEl secuestro de 34 militares en Guaviare por civiles, presuntamente instrumentalizados por disidencias de las FARC, ha sido calificado por el Gobierno como una grave violación al DIH. Mientras una delegación oficial busca una liberación negociada, se han desplegado fuerzas especiales como plan alterno, en un contexto de tensión donde la comunidad denuncia abusos y exige la entrega del cuerpo de un civil fallecido en el operativo militar previo.