Las identidades de los jóvenes asesinados aún no han sido reveladas por las autoridades, quienes tampoco han emitido un pronunciamiento oficial sobre los móviles del crimen. La situación en Tame es particularmente compleja debido a la presencia y disputa territorial entre diversos actores armados como el ELN, el Comando Conjunto de Oriente de las disidencias de las FARC y bandas de carácter local. Esta masacre ocurrió tan solo un día después del asesinato de Gilberto Ramírez, un reconocido líder social y comerciante de la misma localidad. La Defensoría del Pueblo ya había emitido la Alerta Temprana 011 en 2023, advirtiendo sobre la grave crisis humanitaria en Tame y otros municipios de Arauca, donde persisten riesgos de homicidios, amenazas, desplazamientos forzados y reclutamiento de menores. Con este último suceso, el número de víctimas en masacres durante 2025 asciende a 168 personas en todo el territorio nacional, evidenciando un recrudecimiento de la violencia que afecta gravemente los derechos humanos en varias regiones del país.