La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) actualizó su registro, revelando que el número de personas desaparecidas en el marco del conflicto armado antes del 1 de diciembre de 2016 ha ascendido a 132.877. Esta cifra representa un incremento de 5.982 nuevos casos con respecto a la verificación anterior, un aumento que la entidad atribuye al cruce de información con 21 bases de datos de otras instituciones y a la creciente confianza de las comunidades en el mandato humanitario de la UBPD. La directora de la entidad, Luz Janeth Forero Martínez, explicó que este crecimiento refleja el trabajo territorial y el reconocimiento que ha ganado la Unidad, lo que ha permitido ampliar el universo de casos registrados. “Esta cifra que le presentamos hoy al país es absolutamente importante porque muestra que tenemos certeza sobre a quiénes estamos buscando y refleja el trabajo riguroso y técnico de esta entidad para depurar, aún más, nuestros registros”, indicó Forero. El informe detalla que, por primera vez, se realizó una revisión manual de 32.000 registros, lo que ha fortalecido los 92 planes regionales de búsqueda que se adelantan en el país.
Los departamentos más afectados por este flagelo son Antioquia, con 25.794 personas desaparecidas; seguido por Meta, con 8.430 casos; y el Valle del Cauca, con 8.219.
Del total de víctimas, 108.096 son hombres y 17.618 son mujeres.
La UBPD también informó que actualmente existen 43.838 personas buscadoras y se han recibido 33.630 solicitudes formales de búsqueda, lo que evidencia la magnitud del desafío humanitario que enfrenta Colombia para dar respuesta a las miles de familias que aún esperan saber del paradero de sus seres queridos.
En resumenLa Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) actualizó la cifra de víctimas del conflicto a 132.877 personas. Este aumento se debe a la consolidación de bases de datos y a la mayor confianza de las comunidades en la entidad. Antioquia, Meta y Valle del Cauca son los departamentos con más casos, en un esfuerzo continuo por dar respuesta a las más de 33.000 solicitudes de búsqueda activas.