Las autoridades desmantelaron en Bogotá a la banda ‘Los Tideo’, una organización que utilizaba a menores de edad para distribuir estupefacientes en entornos escolares de Suba y Engativá. Este caso, que resultó en la captura de 16 personas, incluyendo una adulta mayor, evidencia una grave vulneración de los derechos de la niñez en contextos de microtráfico urbano. Tras una investigación de un año que incluyó la infiltración de un agente encubierto, la Policía Metropolitana de Bogotá y la Fiscalía desarticularon la estructura criminal ‘Los Tideo’. Esta banda generaba rentas de hasta 25 millones de pesos mensuales mediante la venta de drogas en las cercanías de colegios y en el parque El Laguito. Su modus operandi consistía en utilizar a mujeres y menores de edad, uno de ellos de nacionalidad venezolana, para transportar las sustancias desde una casa de acopio hasta los puntos de venta, buscando así evadir la atención de las autoridades. La droga era ocultada en contadores de servicios públicos, postes y máquinas de ejercicio al aire libre. La operación culminó con 12 allanamientos en Suba y Engativá, resultando en la captura de los 16 miembros de la red.
Entre los detenidos se encuentran los cabecillas, alias ‘El Duende’ y ‘Santi’, y coordinadores como ‘Paraco’ y ‘Fercho’, quienes intimidaban a los residentes para mantener el control territorial.
De manera particular, se destacó la captura de una mujer adulta mayor, quien también formaba parte de la red. Los implicados, que suman más de 50 anotaciones judiciales por diversos delitos, recibieron medida de aseguramiento en centro carcelario.
Este operativo resalta el grave riesgo que enfrentan los niños, niñas y adolescentes en entornos urbanos, donde son instrumentalizados por redes criminales, vulnerando su derecho a un desarrollo libre y seguro.
En resumenUna operación policial en Bogotá desmanteló a la banda criminal ‘Los Tideo’, que instrumentalizaba a menores para vender drogas cerca de colegios. La captura de 16 miembros, entre ellos una mujer de la tercera edad, revela un preocupante patrón de violación de los derechos de la niñez dentro de las redes de microtráfico urbano.