Las acciones van desde nuevos subsidios económicos hasta reconocimientos a empresas que promueven la inclusión laboral y la lucha contra la discriminación por edad.

El Gobierno Nacional, a través del Departamento de Prosperidad Social, anunció la apertura de inscripciones para el programa Renta Básica Solidaria, que otorgará un apoyo mensual de 225.000 pesos a mujeres mayores de 60 años y hombres mayores de 65 que no cuenten con una pensión. Esta medida, parte del pilar solidario de la reforma pensional, busca ofrecer “condiciones mínimas de subsistencia”. En el ámbito local, la Alcaldía de Barranquilla adelantó el pago del Subsidio Distrital a más de 5.000 beneficiarios como un gesto de conmemoración. A estas acciones se suman celebraciones culturales y de bienestar en municipios como Popayán y Nemocón, donde se organizaron actividades para reconocer la contribución de los adultos mayores.

El sector privado y la sociedad civil también han mostrado su compromiso. El fondo de pensiones Porvenir, en alianza con la Universidad del Rosario, lanzó el Premio Innova Mayor para reconocer a las empresas que fomentan la inclusión productiva de esta población. De manera similar, la Cruz Roja y la organización Voz Mayor crearon la “Certificación 60+”, un sello para distinguir a las compañías comprometidas con el bienestar y la autonomía de las personas mayores.

Estas iniciativas se dan en un contexto de envejecimiento poblacional acelerado. Según el DANE, para 2036 la población mayor de 60 años superará a la de menores de 15, un desafío que instituciones como la Universidad de Santander (UDES) abordan fortaleciendo programas de envejecimiento saludable.