De manera similar, en Pasto, la Secretaría de Bienestar Social lideró la jornada ‘Pies en la Calle, Corazón en el Cielo’, brindando atención integral a más de 500 personas. Estas iniciativas contrastan con la situación en Montería, donde la comunidad ha expresado su temor por los ataques de una mujer habitante de calle que deambula semidesnuda y ha agredido a ciudadanos, incluyendo un adulto mayor. Los residentes piden una intervención similar a la realizada con otro habitante de calle con conductas agresivas, quien fue internado en un centro de rehabilitación. A nivel de política pública, la Gobernación del Chocó, a través de la Secretaría de Integración Social, instaló la Primera Mesa Técnica Territorial de Habitante de Calle, con el fin de adaptar la Política Pública Departamental para garantizar la protección y restablecimiento de los derechos de esta población. Durante el encuentro, una exhabitante de calle relató su proceso de rehabilitación, señalando que la resocialización es posible con oportunidades reales y acompañamiento institucional.