
Gremio médico alerta por desabastecimiento de medicamentos vitales en las UCI del país
El Sindicato Gremial de Especialistas en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo (SICRITICO) ha lanzado una grave advertencia sobre el desabastecimiento de medicamentos esenciales para la atención de pacientes en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de Colombia. La escasez de estos fármacos pone en riesgo directo el derecho a la vida y la salud de miles de personas en estado crítico. El sindicato, presidido por Juan José Vélez Cadavid, denunció la falta de disponibilidad de insumos indispensables como Norepinefrina, Vasopresina, Azul de Metileno, Furosemida y Milrinone. Según el gremio, esta situación “no solo compromete la labor asistencial de los profesionales de la salud, sino que pone en riesgo directo e inminente derechos fundamentales de los pacientes, particularmente el derecho a la vida, a la salud, a la dignidad humana y a la igualdad en el acceso a los servicios de atención en salud”. SICRITICO recordó que la Corte Constitucional ha reiterado que es un “deber irrenunciable del Estado garantizar la prestación eficiente, continua y oportuna de los servicios de salud”. Ante la crisis, el sindicato hizo un llamado urgente al Ministerio de Salud y al INVIMA para que informen públicamente sobre la situación real, adopten acciones para garantizar el abastecimiento y refuercen los controles para evitar prácticas de acaparamiento o especulación. La organización enfatizó que la garantía del derecho a la salud es una “prioridad inaplazable para proteger la vida y la dignidad de los colombianos”.



Artículos
4



Sociedad
Ver más
Posibles errores que provocaron la muerte de profesora que buceaba en Santa Marta |

EL TIEMPO revela detalles inéditos de un expediente del ente investigador que avanza contra al menos cuatro sospechosos.

La situación del INPEC es apenas la punta visible de una crisis estructural. El país presencia, casi en silencio, cómo los funcionarios encargados de la custodia de presos y la seguridad penitenciaria se convierten en blanco fácil de retaliaciones.

El Consejo de Estado negó la tutela por enfermedad mental del exsoldado Yeferzon Conde Vanegas: no se probó nexo con el servicio militar. Diario del Huila, Investigación Por: Carlos Andrés Pérez T. La ansiedad, supuestas presiones y el insomnio del soldado Yeferzon Conde Vanegas aumentó de manera exponencial, según su familia, luego de un incidente […] La entrada Las peripecias de un soldado esquizofrénico se publicó primero en Diario del Huila.