
Secuestros en el Catatumbo: ELN sería responsable de plagio de un menor y un comerciante
La región del Catatumbo enfrenta una nueva ola de secuestros con la retención de un menor de 17 años y un comerciante de 61 en un lapso de 48 horas. Las autoridades presumen que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) está detrás de ambos plagios, que vulneran gravemente los derechos humanos y el DIH en esta conflictiva zona fronteriza. El primer caso fue el del comerciante Audis Arenas, de 61 años, secuestrado por el ELN en un retén ilegal en la vía Cúcuta-Tibú, a la altura de la vereda Pate Gallina. El segundo secuestro fue el de Yonathan Santiago Urrea, un estudiante de 17 años, quien fue interceptado el 20 de agosto por hombres armados mientras se movilizaba en motocicleta en el sector de El Carbonal, zona rural de Ocaña. El vehículo usado por los captores fue encontrado incinerado posteriormente en Convención, una táctica común para eliminar evidencia. Estos hechos se suman a una crisis de seguridad en la región, marcada por enfrentamientos entre el ELN y disidencias de las FARC por el control territorial y las economías ilícitas. Las autoridades de Ocaña han confirmado los hechos y avanzan en las investigaciones para lograr la liberación de las víctimas. En este contexto, también se conoció la liberación del comerciante Audis Arenas en la tarde del sábado 23 de agosto, aunque los detalles de su regreso a la libertad no fueron especificados.



Artículos
4



Sociedad
Ver más
Posibles errores que provocaron la muerte de profesora que buceaba en Santa Marta |

EL TIEMPO revela detalles inéditos de un expediente del ente investigador que avanza contra al menos cuatro sospechosos.

La situación del INPEC es apenas la punta visible de una crisis estructural. El país presencia, casi en silencio, cómo los funcionarios encargados de la custodia de presos y la seguridad penitenciaria se convierten en blanco fácil de retaliaciones.

El Consejo de Estado negó la tutela por enfermedad mental del exsoldado Yeferzon Conde Vanegas: no se probó nexo con el servicio militar. Diario del Huila, Investigación Por: Carlos Andrés Pérez T. La ansiedad, supuestas presiones y el insomnio del soldado Yeferzon Conde Vanegas aumentó de manera exponencial, según su familia, luego de un incidente […] La entrada Las peripecias de un soldado esquizofrénico se publicó primero en Diario del Huila.