Audios difundidos muestran a los presuntos atacantes celebrando el hecho con frases como “Coronamos, coronamos”.
Las autoridades ofrecieron una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información sobre los responsables.
¿Desea recibir notificaciones?
Un ataque sin precedentes con drones explosivos contra un helicóptero de la Policía Antinarcóticos en Amalfi, Antioquia, resultó en la muerte de trece uniformados, evidenciando una peligrosa escalada tecnológica y táctica por parte de los grupos armados ilegales. La masacre ha generado una fuerte condena nacional y cuestionamientos sobre la seguridad de las operaciones contra el narcotráfico. El 21 de agosto, un helicóptero Black Hawk UH-60 que apoyaba labores de erradicación de cultivos de coca en la vereda Los Toros fue derribado. El ataque fue atribuido al frente 36 de las disidencias del Estado Mayor Central (EMC), bajo el mando de alias “Calarcá” y ejecutado por cabecillas como alias “Chejo”, “Guaricho”, “Barbas” y “Guillermino”. El atentado se realizó en dos fases: primero, un hostigamiento con tatucos y ráfagas de fusil a las tropas en tierra, y posteriormente, el ataque con un dron explosivo que impactó el rotor de la aeronave que acudía en su apoyo. Entre las 13 víctimas fatales se encontraba el capitán Francisco Javier Merchán Granados, quien falleció en un centro asistencial tras esperar casi 24 horas por el rescate, según denunció el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón. El mandatario también señaló que había alertado al Gobierno Nacional sobre la crítica situación de orden público en la zona desde el 4 de junio, sin recibir respuesta. En el ataque también murieron dos caninos antiexplosivos, Léster y Telmo.
Audios difundidos muestran a los presuntos atacantes celebrando el hecho con frases como “Coronamos, coronamos”.
Las autoridades ofrecieron una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información sobre los responsables.
Lo siguiente que les contaré comienza con la historia angustia y esperanza de una estudiante del Eje Cafetero que asumió con valor y amor las consecuencias de un embarazo precoz. Uno de los tantos casos que hace parte de un problema estructural, de salud pública y equidad social en Colombia, y refleja la situación actual […]
Por: Oscar Eduardo Trujillo Cuenca oscartrujillo79@gmail.com Vivimos en un constante cambio, silencioso, pero profundo, en una transformación que no se mide en cifras, sino en resultados, la de una generación que ya no busca solo un empleo, sino tener un sentido en su vida; en donde ya no se quiere trabajar para sobrevivir, sino para […] La entrada La Generación del Propósito se publicó primero en Diario del Huila.
El ‘fletero’ que pretendió robar una millonaria suma de dinero a un hombre, en zona rural del municipio de Gigante, será condenado. El sujeto, Santiago Cortés Guali, confesó su participación en el intento de robo. El delincuente, que en compañía de otro sujeto, intentó robarse 143 millones de pesos a un comerciante, en zona rural […]
Por: Adonis Tupac Ramírez Cuellar Soy un buen televidente, un vicio que adquirí de mi papá cuando acostumbrábamos a ver películas de vaqueros juntos cuando era niño hasta altas horas de la noche; ese vicio aún lo cultivo y ahora me gustan las series históricas y documentales. Hace un par de días pude ver el […] La entrada La memoria que nos sostiene se publicó primero en Diario del Huila.