menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Interpol emite circular amarilla para la búsqueda de Valeria Afanador

La desaparición de Valeria Afanador, una niña de 10 años con síndrome de Down, en Cajicá, Cundinamarca, ha movilizado a la nación y a la comunidad internacional. Tras más de una semana de búsqueda infructuosa, la Interpol emitió una circular amarilla, elevando el caso a una prioridad global y reflejando la grave vulneración de los derechos de una menor en condición de discapacidad. Valeria fue vista por última vez el 12 de agosto en el colegio Gimnasio Campestre Los Laureles.

News ImageNews ImageNews Image

Desde entonces, un masivo operativo con más de 200 personas, drones y perros especializados ha rastreado la zona, incluyendo el río Frío, sin éxito. La familia de la menor ha expresado su frustración por los “escasos avances” de la investigación y anunció la designación de un abogado para impulsar nuevas líneas de investigación. Manuel Afanador, padre de la niña, ha sido enfático en su hipótesis: “tenemos clarísimo que la niña no pudo haber salido sola.

Algo, alguien estuvo detrás de esto”. La circular amarilla de Interpol es una notificación global para localizar a personas desaparecidas, especialmente menores, activando la cooperación de las fuerzas de seguridad en 196 países. El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, confirmó que se han revisado más de 350 horas de grabaciones de seguridad y se han recaudado más de 15 testimonios. Mientras tanto, se mantiene una recompensa de 70 millones de pesos por información que conduzca a su paradero.

ai briefingEn resumen
La desaparición de Valeria Afanador, una niña de 10 años con síndrome de Down, en Cajicá, ha desencadenado una búsqueda masiva y una circular amarilla de Interpol. Su familia, que cree que fue raptada, critica la falta de avances en la investigación, evidenciando la vulnerabilidad de los menores con discapacidad.

Artículos

5

Sociedad

Ver más
categoryVer categoría completa