menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Ataque en Amalfi deja 13 policías muertos y reaviva debate sobre seguridad

La violencia en el nordeste antioqueño alcanzó un punto crítico con el derribo de un helicóptero de la Policía Nacional en Amalfi, un ataque que dejó 13 uniformados muertos y evidenció la escalada en las tácticas de los grupos armados ilegales. Este hecho ha generado una condena nacional y reavivado el debate sobre la seguridad en las zonas de erradicación de cultivos ilícitos. El atentado ocurrió el 21 de agosto, cuando la aeronave Black Hawk apoyaba labores de erradicación manual de coca en la vereda Los Toros. Según las autoridades, el ataque fue perpetrado por el frente 36 de las disidencias de las FARC, al mando de alias ‘Calarcá’, utilizando drones cargados con explosivos y ráfagas de fusil. El presidente Gustavo Petro confirmó la cifra de víctimas, lamentando la muerte del capitán Francisco Javier Merchán Granados, quien falleció horas después por la gravedad de sus heridas. “Mi sentido pésame a sus familias, estos hombres murieron por debilitar el narcotráfrico que hace rutas por el Caribe hacia Estados Unidos”, expresó el mandatario.

News ImageNews ImageNews Image

El ataque también cobró la vida de dos caninos antiexplosivos, ‘Telmo’ y ‘Léster’. El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, denunció que la Fuerza Pública tardó casi 24 horas en llegar al sitio para rescatar a los heridos, y recordó que desde junio había alertado al Ministerio de Defensa sobre la crítica situación de seguridad en la zona, sin recibir respuesta. La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos condenó el hecho e instó a los grupos armados a respetar el DIH. La brutalidad del ataque y la celebración de los responsables, registrada en audios donde se les escucha decir “Coronamos, coronamos”, ha generado una profunda indignación nacional.

ai briefingEn resumen
El ataque que cobró la vida de 13 policías en Amalfi subraya los graves riesgos que enfrentan las fuerzas de seguridad en operaciones antinarcóticos y la sofisticación táctica de los grupos armados, lo que ha provocado una condena generalizada y un llamado a reforzar las medidas de seguridad en la región.

Artículos

5

Sociedad

Ver más
categoryVer categoría completa