OIM asistió a 86.000 personas en Colombia durante el primer semestre de 2025
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) brindó asistencia humanitaria a cerca de 86.000 personas en 18 departamentos de Colombia entre enero y julio de 2025. Esta labor se enmarca en un contexto de crecientes necesidades humanitarias, impulsadas por el conflicto armado, eventos ambientales y la crisis migratoria. Según datos de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), en el primer semestre del año, 1,6 millones de personas en el país requirieron asistencia humanitaria, una cifra que representa un incremento del 95% en comparación con el mismo periodo de 2024. A esto se suman los 2,8 millones de migrantes y refugiados de Venezuela, de los cuales el 70% presenta alguna necesidad. Fernando Medina, jefe de Misión de la OIM en Colombia, destacó que la mayoría de los beneficiarios (56%) fueron niños y niñas, a quienes se les proporcionó alojamiento seguro, transporte humanitario, agua, saneamiento básico, servicios de salud y apoyo en salud mental. Un ejemplo de estas intervenciones fue la atención a más de 4.000 personas en el Catatumbo (Norte de Santander) afectadas por el conflicto. Asimismo, en Los Patios, el Punto de Atención y Orientación a Caminantes (PAC) de la organización Ayuda en Acción ha sido vital, atendiendo a 7.151 personas en lo que va del año, ofreciendo desde hidratación hasta espacios protectores para la niñez y charlas preventivas sobre violencia de género. La OIM reafirmó su compromiso de responder a las emergencias con un enfoque integral que articula asistencia humanitaria, paz y desarrollo para abordar las causas de las crisis y fortalecer la resiliencia de las comunidades.



Artículos
5Sociedad
Ver más
En su cuarto día de operaciones, el Puesto de Mando Unificado (PMU) de Silvania continúa coordinando las acciones operativas, técnicas y humanitarias en respuesta a la emergencia causada por las crecientes súbitas de las quebradas Yayatá y El Hato. La Gobernación, a través de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres […]

El Grupo B del Sisbén IV se ha consolidado como una de las clasificaciones más relevantes dentro de los programas sociales vigentes para 2025. Esta categoría reúne a los hogares en pobreza moderada, familias que superan la línea de pobreza extrema, pero que aún necesitan apoyos económicos y sociales para alcanzar condiciones mínimas de bienestar. […] The post Sisbén Grupo B 2025: descubre ya los subsidios y apoyos que puedes activar con tu puntaje appeared first on Futbolete.

La tarde del sábado dejó una escena de profundo dolor en la carretera que conecta Cartagenita con Zipacón. Un joven motociclista, de unos 26 años, murió tras un grave accidente que estremeció a quienes transitaban por la zona. Mientras las autoridades atendían el caso, un padre que viajaba en un bus de transporte público decidió […] La entrada Padre se bajó de un bus para orar por un motociclista muerto en la vía Facatativá–Bogotá se publicó primero en Diario del Sur.

La tarde del sábado dejó una escena de profundo dolor en la carretera que conecta Cartagenita con Zipacón. Un joven motociclista, de unos 26 años, murió tras un grave accidente que estremeció a quienes transitaban por la zona. Mientras las autoridades atendían el caso, un padre que viajaba en un bus de transporte público decidió […] La entrada Padre se bajó de un bus para orar por un motociclista muerto en la vía Facatativá–Bogotá se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.





