
OIM asistió a 86.000 personas en Colombia durante el primer semestre de 2025
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) brindó asistencia humanitaria a cerca de 86.000 personas en 18 departamentos de Colombia entre enero y julio de 2025. Esta labor se enmarca en un contexto de crecientes necesidades humanitarias, impulsadas por el conflicto armado, eventos ambientales y la crisis migratoria. Según datos de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), en el primer semestre del año, 1,6 millones de personas en el país requirieron asistencia humanitaria, una cifra que representa un incremento del 95% en comparación con el mismo periodo de 2024. A esto se suman los 2,8 millones de migrantes y refugiados de Venezuela, de los cuales el 70% presenta alguna necesidad. Fernando Medina, jefe de Misión de la OIM en Colombia, destacó que la mayoría de los beneficiarios (56%) fueron niños y niñas, a quienes se les proporcionó alojamiento seguro, transporte humanitario, agua, saneamiento básico, servicios de salud y apoyo en salud mental. Un ejemplo de estas intervenciones fue la atención a más de 4.000 personas en el Catatumbo (Norte de Santander) afectadas por el conflicto. Asimismo, en Los Patios, el Punto de Atención y Orientación a Caminantes (PAC) de la organización Ayuda en Acción ha sido vital, atendiendo a 7.151 personas en lo que va del año, ofreciendo desde hidratación hasta espacios protectores para la niñez y charlas preventivas sobre violencia de género. La OIM reafirmó su compromiso de responder a las emergencias con un enfoque integral que articula asistencia humanitaria, paz y desarrollo para abordar las causas de las crisis y fortalecer la resiliencia de las comunidades.



Artículos
5




Sociedad
Ver más
El futuro de más de 300 animales rescatados está en pausa. En Cali, la Fundación Paraíso de la Mascota tiene un terreno propio, pero aún no puede trasladar a sus habitantes peludos porque falta lo más importante: construirles un hogar digno. Perros, gatos y otros animales esperan dejar atrás una sede que deben abandonar cuanto... The post 300 animales esperan techo seguro: así puedes ayudar a la Fundación Paraíso de la Mascota appeared first on Diario Occidente.

La Fiscalía General de la Nación avanza en una investigación por presuntos actos de corrupción que vincularían a Miguel Quintero Calle, hermano del exalcalde de Medellín Daniel Quintero, como uno de los principales articuladores de una red que habría desviado millonarios recursos públicos mediante contratos entre el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y el […] La entrada Fiscalía investiga presunta red de corrupción en el Área Metropolitana: señalan a Miguel Quintero como posible cerebro del esquema se publicó primero en Diario del Sur.

Siga la transmisión en vivo de los resultados de este miércoles y entérese si fue ganador.

La Alcaldía continúa fortaleciendo la estrategia de Centros de Escucha, brindando atención a más de 560 personas atendidas desde el pasado 15 de agosto en las comunas Uno, Dos y Tres, con la intervención en 10 barrios y cuatro universidades del municipio. Estas acciones incluyen acompañamiento psicosocial, orientación en salud mental y canalizaciones urgentes cuando …