menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Persiste la violencia contra líderes sociales y firmantes de paz en Colombia

La violencia sistemática contra defensores de derechos humanos y excombatientes del Acuerdo de Paz continúa siendo una grave crisis en Colombia, con cifras alarmantes que evidencian la falta de garantías para su seguridad.

News ImageNews ImageNews Image

Informes recientes detallan un panorama desolador que se agrava con cada nuevo asesinato, como el del líder campesino José Erlery Velasco en el Cauca.

Según datos revelados por la Defensoría del Pueblo y el observatorio Indepaz, entre enero y julio de 2025 fueron asesinados 107 líderes sociales y 29 firmantes del Acuerdo de Paz. Esta alarmante cifra eleva el total de homicidios de defensores de derechos humanos a 1.595 desde el año 2016. El mes más violento del presente año fue marzo, con 20 casos registrados, seguido de febrero y enero. La violencia se concentra principalmente en departamentos afectados por la presencia de grupos armados y disputas territoriales, siendo Valle del Cauca, Norte de Santander y Antioquia algunos de los más golpeados. Un ejemplo reciente de esta tragedia es el asesinato de José Erlery Velasco, un reconocido líder social y campesino del municipio de Balboa, Cauca.

Velasco, quien integraba la Asociación Campesina ASCATBAL y la plataforma Unidad Sur, fue atacado a tiros mientras realizaba labores en su finca en la vereda La Esperanza. Su homicidio, que según Indepaz lo convierte en el líder número 102 asesinado en 2025, subraya la vulnerabilidad de quienes defienden el territorio y los derechos de las comunidades rurales. La Defensoría del Pueblo ha reiterado su llamado urgente al Gobierno para que garantice el derecho fundamental a la vida y detenga esta ola de violencia que sigue afectando a quienes trabajan por la paz y la justicia en las regiones.

ai briefingEn resumen
La violencia contra líderes sociales y firmantes de paz no cesa en Colombia, con más de un centenar de asesinatos en los primeros siete meses de 2025. El reciente crimen del líder caucano José Erlery Velasco se suma a las alarmantes estadísticas de la Defensoría del Pueblo e Indepaz, que exigen acciones estatales urgentes para proteger la vida de los defensores de derechos humanos.

Artículos

5

Sociedad

Ver más
News Image

Violencia, drogas y miedo: cómo las barras se adueñaron de los estadios en Colombia

Gustavo Melo Barrera • La sombra de la violencia volvió a Bogotá el pasado 6 de agosto, cuando la celebración del cumpleaños de la ciudad se tiñó de sangre tras los enfrentamientos entre barras bravas de Santa Fe y Millonarios, dejando un muerto y varios heridos. Este episodio suma un elemento más a la crisis […] The post Violencia, drogas y miedo: cómo las barras se adueñaron de los estadios en Colombia first appeared on El Quinto.

Source LogoEl Quinto
News Image

Avioneta que se precipitó en Nechí, Antioquia, iba con destino a Ayapel: piloto perdió la vida

El piloto, quien era el único ocupante de la aeronave, perdió la vida y su cuerpo quedó calcinadoEl accidente ocurrió en el sector de Santanita, Bajo Cauca antioqueño. El único ocupante de la aeronave murió calcinado tras el impacto.Un trágico accidente aéreo se registró en zona rural del municipio de Nechí, Bajo Cauca antioqueño, donde una avioneta bimotor se precipitó a tierra en el sector de Santanita.De acuerdo con el reporte preliminar, el piloto, quien era el único ocupante de la aeronave, perdió la vida y su cuerpo quedó calcinado tras el impacto. La avioneta tenía como destino el municipio de Ayapel, Córdoba.Bomberos y organismos de socorro hicieron presencia en el lugar para atender la emergencia y adelantar la extracción del cuerpo.Las autoridades investigan las causas que provocaron el siniestro, mientras la comunidad permanece consternada frente a este lamentable hecho.

Source LogoTu Prensa Digital
categoryVer categoría completa