menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Ministerio de Trabajo detecta graves irregularidades laborales en Supertiendas Olímpica

El Ministerio de Trabajo ha revelado graves irregularidades laborales en Supertiendas Olímpica tras inspeccionar 60 de sus establecimientos en el país, encontrando indicios de intermediación laboral ilegal y precarización. Estos hallazgos, que surgen de más de 50 denuncias, ponen en tela de juicio el cumplimiento de los derechos laborales en una de las cadenas de supermercados más grandes de Colombia. Las inspecciones, realizadas en 56 tiendas y 4 centros de distribución, evidenciaron que solo el 10% del personal tiene contrato directo con la empresa, mientras que el 90% está tercerizado, lo que para la cartera ministerial sugiere un “posible uso irregular de la tercerización para diluir la responsabilidad patronal”. El ministro Antonio Sanguino Páez afirmó que “los resultados revelan hallazgos críticos de incumplimientos en obligaciones laborales, seguridad y salud en el trabajo, y problemas en espacios físicos e infraestructuras en las tiendas”.

News ImageNews ImageNews Image

Se documentaron jornadas de hasta 10 horas diarias con solo 30 minutos de almuerzo, sin el debido pago de horas extras ni políticas de desconexión laboral. Además, se encontraron serias deficiencias en seguridad y salud, como puestos de trabajo no ergonómicos, cableado expuesto, ausencia de brigadas de emergencia y falta de espacios adecuados como comedores y salas de lactancia. Ante estas irregularidades, el Ministerio anunció que se implementarán medidas correctivas y no descarta la apertura de procesos sancionatorios.

ai briefingEn resumen
La investigación del Ministerio de Trabajo en Supertiendas Olímpica destapó violaciones sistemáticas a los derechos laborales, incluyendo tercerización ilegal que afecta al 90% de su personal, jornadas excesivas sin la debida compensación y deficiencias críticas en salud y seguridad. Estos hallazgos, producto de decenas de quejas de trabajadores, evidencian un patrón de precarización que atenta contra el derecho al trabajo digno y a condiciones seguras, lo que ha llevado al ministerio a considerar la imposición de sanciones.

Artículos

6

Sociedad

Ver más
News Image

Violencia, drogas y miedo: cómo las barras se adueñaron de los estadios en Colombia

Gustavo Melo Barrera • La sombra de la violencia volvió a Bogotá el pasado 6 de agosto, cuando la celebración del cumpleaños de la ciudad se tiñó de sangre tras los enfrentamientos entre barras bravas de Santa Fe y Millonarios, dejando un muerto y varios heridos. Este episodio suma un elemento más a la crisis […] The post Violencia, drogas y miedo: cómo las barras se adueñaron de los estadios en Colombia first appeared on El Quinto.

Source LogoEl Quinto
News Image

Avioneta que se precipitó en Nechí, Antioquia, iba con destino a Ayapel: piloto perdió la vida

El piloto, quien era el único ocupante de la aeronave, perdió la vida y su cuerpo quedó calcinadoEl accidente ocurrió en el sector de Santanita, Bajo Cauca antioqueño. El único ocupante de la aeronave murió calcinado tras el impacto.Un trágico accidente aéreo se registró en zona rural del municipio de Nechí, Bajo Cauca antioqueño, donde una avioneta bimotor se precipitó a tierra en el sector de Santanita.De acuerdo con el reporte preliminar, el piloto, quien era el único ocupante de la aeronave, perdió la vida y su cuerpo quedó calcinado tras el impacto. La avioneta tenía como destino el municipio de Ayapel, Córdoba.Bomberos y organismos de socorro hicieron presencia en el lugar para atender la emergencia y adelantar la extracción del cuerpo.Las autoridades investigan las causas que provocaron el siniestro, mientras la comunidad permanece consternada frente a este lamentable hecho.

Source LogoTu Prensa Digital
categoryVer categoría completa