Israel justificó su acción afirmando que Anas al-Sharif “dirigía una célula terrorista de Hamás”, una acusación que ha sido negada y que, según grupos de libertad de prensa, forma parte de una estrategia para deslegitimar y atacar a los comunicadores. El testamento de Al-Sharif, escrito en abril y hecho público tras su muerte, se ha convertido en un símbolo de la resistencia periodística: “Si estas palabras les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz... nunca he dejado de transmitir la verdad tal como es”. Su mensaje final es un llamado a no olvidar Gaza y a continuar la lucha por la libertad. Este suceso subraya la impunidad con la que se ataca a la prensa en conflictos armados y la necesidad urgente de que se apliquen los mecanismos del derecho internacional para proteger a los civiles, incluidos los periodistas.
ONU condena asesinato de periodistas en Gaza y aumenta la preocupación por la libertad de prensa
La comunidad internacional y los organismos de derechos humanos han condenado enérgicamente el asesinato de cuatro periodistas de Al Jazeera en un ataque aéreo israelí en Gaza, un hecho que eleva la cifra de comunicadores asesinados en el conflicto y agudiza la crisis de la libertad de prensa en zonas de guerra. La Oficina de Derechos Humanos de la ONU calificó el ataque como una “grave violación del derecho internacional”, mientras que organizaciones como el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) denuncian una campaña deliberada para silenciar las voces que documentan la situación en la Franja. El ataque, ocurrido el 10 de agosto, tuvo como objetivo una tienda de campaña de medios de comunicación ubicada a las afueras del hospital de Al-Shifa, cobrando la vida de Anas al-Sharif, Mohammed Qreiqeh, Ibrahim Zaher y Mohammed Noufal. Con estas muertes, el número de periodistas palestinos asesinados desde el inicio del conflicto supera los 180, convirtiendo a Gaza en el lugar más peligroso del mundo para ejercer el periodismo.



Artículos
3Sociedad
Ver más
En su cuarto día de operaciones, el Puesto de Mando Unificado (PMU) de Silvania continúa coordinando las acciones operativas, técnicas y humanitarias en respuesta a la emergencia causada por las crecientes súbitas de las quebradas Yayatá y El Hato. La Gobernación, a través de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres […]

El Grupo B del Sisbén IV se ha consolidado como una de las clasificaciones más relevantes dentro de los programas sociales vigentes para 2025. Esta categoría reúne a los hogares en pobreza moderada, familias que superan la línea de pobreza extrema, pero que aún necesitan apoyos económicos y sociales para alcanzar condiciones mínimas de bienestar. […] The post Sisbén Grupo B 2025: descubre ya los subsidios y apoyos que puedes activar con tu puntaje appeared first on Futbolete.

La tarde del sábado dejó una escena de profundo dolor en la carretera que conecta Cartagenita con Zipacón. Un joven motociclista, de unos 26 años, murió tras un grave accidente que estremeció a quienes transitaban por la zona. Mientras las autoridades atendían el caso, un padre que viajaba en un bus de transporte público decidió […] La entrada Padre se bajó de un bus para orar por un motociclista muerto en la vía Facatativá–Bogotá se publicó primero en Diario del Sur.

La tarde del sábado dejó una escena de profundo dolor en la carretera que conecta Cartagenita con Zipacón. Un joven motociclista, de unos 26 años, murió tras un grave accidente que estremeció a quienes transitaban por la zona. Mientras las autoridades atendían el caso, un padre que viajaba en un bus de transporte público decidió […] La entrada Padre se bajó de un bus para orar por un motociclista muerto en la vía Facatativá–Bogotá se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.





