menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Ataque a misión médica en Nariño viola el Derecho Internacional Humanitario

Un ataque armado contra una ambulancia en la vía al mar, entre los municipios de Ricaurte y Mallama en Nariño, culminó con el asesinato de un paciente y ha sido catalogado como una grave infracción al Derecho Internacional Humanitario (DIH). Este hecho subraya los crecientes riesgos que enfrenta el personal de salud en zonas de conflicto armado en Colombia. La víctima, Neiver Nastacuás, integrante de la comunidad indígena awá, estaba siendo trasladado hacia Pasto para recibir atención médica especializada tras sobrevivir a un atentado inicial en el que murió otro miembro de su comunidad, Darwin Patiño. La ambulancia fue interceptada por sujetos armados que obligaron al personal médico a abrir el vehículo y procedieron a asesinar a Nastacuás.

News ImageNews Image

Afortunadamente, los paramédicos que lo acompañaban resultaron ilesos, pero quedaron bajo un profundo impacto emocional, requiriendo atención psicológica.

Este tipo de ataques contra misiones médicas está explícitamente prohibido por los Convenios de Ginebra y sus protocolos adicionales, que otorgan una protección especial a las unidades sanitarias, su personal y los pacientes. La agresión no solo viola el derecho fundamental a la vida, sino que también obstaculiza el acceso a la salud de las comunidades más vulnerables, que dependen de estos traslados para recibir atención oportuna. Las autoridades departamentales convocaron un consejo de seguridad extraordinario para investigar los hechos y dar con los responsables, en una zona donde operan grupos como el frente Carlos Patiño del Estado Mayor Central y el Clan del Golfo.

ai briefingEn resumen
El asesinato de Neiver Nastacuás dentro de una ambulancia en Nariño es una flagrante violación del DIH que demuestra la desprotección del personal de salud y los pacientes en zonas de conflicto. Este crimen no solo atenta contra la vida, sino que infunde terror y limita el acceso a servicios médicos esenciales para las comunidades indígenas y rurales, evidenciando la degradación del conflicto en la región.

Artículos

2

Sociedad

Ver más
News Image

Violencia, drogas y miedo: cómo las barras se adueñaron de los estadios en Colombia

Gustavo Melo Barrera • La sombra de la violencia volvió a Bogotá el pasado 6 de agosto, cuando la celebración del cumpleaños de la ciudad se tiñó de sangre tras los enfrentamientos entre barras bravas de Santa Fe y Millonarios, dejando un muerto y varios heridos. Este episodio suma un elemento más a la crisis […] The post Violencia, drogas y miedo: cómo las barras se adueñaron de los estadios en Colombia first appeared on El Quinto.

Source LogoEl Quinto
News Image

Avioneta que se precipitó en Nechí, Antioquia, iba con destino a Ayapel: piloto perdió la vida

El piloto, quien era el único ocupante de la aeronave, perdió la vida y su cuerpo quedó calcinadoEl accidente ocurrió en el sector de Santanita, Bajo Cauca antioqueño. El único ocupante de la aeronave murió calcinado tras el impacto.Un trágico accidente aéreo se registró en zona rural del municipio de Nechí, Bajo Cauca antioqueño, donde una avioneta bimotor se precipitó a tierra en el sector de Santanita.De acuerdo con el reporte preliminar, el piloto, quien era el único ocupante de la aeronave, perdió la vida y su cuerpo quedó calcinado tras el impacto. La avioneta tenía como destino el municipio de Ayapel, Córdoba.Bomberos y organismos de socorro hicieron presencia en el lugar para atender la emergencia y adelantar la extracción del cuerpo.Las autoridades investigan las causas que provocaron el siniestro, mientras la comunidad permanece consternada frente a este lamentable hecho.

Source LogoTu Prensa Digital
categoryVer categoría completa