
Desaparición de Valeria Afanador: Búsqueda y debate sobre la protección de menores vulnerables
La desaparición de Valeria Afanador, una niña de 10 años con síndrome de Down, en Cajicá, Cundinamarca, ha desatado una masiva operación de búsqueda y ha puesto en el centro del debate público la seguridad en los entornos escolares y la protección de los menores en condición de vulnerabilidad. El caso, que comenzó el 12 de agosto cuando la menor fue vista por última vez en su colegio, el Gimnasio Campestre Los Laureles, escaló rápidamente hasta convertirse en una prioridad nacional. Las autoridades desplegaron un operativo sin precedentes que involucró a más de 17 entidades y superó las 200 personas, incluyendo a la Policía, el Gaula, el Ejército, la Cruz Roja y diversos cuerpos de bomberos. La búsqueda ha combinado tecnología de punta, como drones con sensores térmicos, con métodos tradicionales como perros especializados y buzos que inspeccionaron el aledaño río Frío. A pesar de los esfuerzos, el capitán Álvaro Farfán, de los Bomberos de Cundinamarca, informó que se descartó en un 95-99% la posibilidad de que la niña se encontrara en el afluente, lo que intensificó la angustia y abrió la puerta a otras hipótesis, incluyendo un posible rapto. La presión social y la falta de pistas concretas llevaron a las autoridades a incrementar la recompensa por información veraz, que pasó de 50 a 70 millones de pesos. El caso también ha visibilizado fallas institucionales, como lo señaló la senadora Angélica Lozano al recordar que la Ley ‘Alerta Rosa’, diseñada para activar mecanismos de búsqueda de menores, “existe pero NO se implementa”. La familia, además de enfrentar la zozobra, ha sido víctima de llamadas extorsivas, un acto cruel que ha sido denunciado y está bajo investigación.



Artículos
22





















Sociedad
Ver más
Durante los primeros días de la semana de receso, la La entrada |Sopó| garantiza entornos escolares seguros con jornadas de |fumigación| y |desinfección| se publicó primero en El Observador.

En una acción conjunta de la Policía Metropolitana de Cartagena, con autoridades del Distrito fue clausurado un taller de motos en el barrio Piedra de Bolívar, señalado de promover piques ilegales en la ciudad. El procedimiento policial se desarrolló en un establecimiento ubicado en la calle 30, sector El Cairo, propiedad de Isaías León y […] The post Policía Metropolitana de Cartagena clausura taller de motos vinculado a piques ilegales appeared first on 724 | NOTICIAS.

La Secretaría de Salud del Valle del Cauca alertó sobre un nuevo riesgo para los menores de edad. En municipios como Cali, Tuluá, Buga y Palmira se han identificado personas…

“DON PEDRO BOMBO, estamos mirando las consecuencias del exceso de velocidad sobre todo en la Panamericana en inmediaciones de la entrada al barrio Caicedo, en donde ya han ocurrido varios accidentes dejando víctimas mortales”, señalaron personas preocupadas por el aumento de la accidentalidad. Agregaron vecinos de esa zona que hay mucha imprudencia por parte de […] La entrada ACCIDENTES MORTALES EN LA PANAMERICANA se publicó primero en Diario del Sur.