En medio de una profunda crisis de resultados que lo ubica en el último lugar de la Liga BetPlay, Millonarios oficializó la salida del técnico David González y concretó el regreso de Hernán Torres. El estratega tolimense, campeón con el club en 2012, asume su segundo ciclo con la misión de revertir el mal momento deportivo y devolverle la confianza al plantel y a la hinchada. La situación de Millonarios se tornó insostenible tras una racha de cinco derrotas y un empate en seis partidos, culminando con una derrota en casa 1-2 ante Unión Magdalena que desató protestas de la afición. El propio David González comunicó su salida en la rueda de prensa posterior, calificando la situación como “insostenible y entendible”.
El defensor Jorge Arias fue autocrítico, afirmando: “siendo sinceros somos una vergüenza, lo digo sin ningún tapujo”.
Ante este panorama, la directiva actuó con celeridad para contratar a Torres, un técnico de carácter fuerte y disciplina férrea, recordado por haberle dado al club la estrella 14.
Según informes de prensa, el acuerdo se extendería hasta diciembre de 2026, lo que sugiere un proyecto a mediano plazo.
Torres llegaría a Bogotá para firmar su contrato acompañado de su cuerpo técnico, conformado por Luis Asprilla como asistente y Jhon Durango como preparador físico. Mientras se concreta su llegada, Carlos Giraldo, técnico de las inferiores y asistente de González, asumirá de manera interina.
La elección ha generado debate; analistas como Nicolás Samper cuestionaron la decisión, argumentando que “Torres NO ES el DT para Millonarios porque el equipo NO TIENE PROYECTO”. Sin embargo, la directiva apuesta por su experiencia para ordenar el camerino y recuperar la jerarquía perdida.
En resumenLa destitución de David González y la inminente llegada de Hernán Torres marcan un punto de inflexión para Millonarios. La directiva apuesta por la experiencia de un técnico campeón para superar la crisis de resultados, aunque persisten dudas sobre la falta de un proyecto deportivo a largo plazo. El nuevo ciclo de Torres, con un contrato hasta 2026, será clave para el futuro inmediato del equipo 'embajador'.