El delantero colombiano Luis Díaz ha sido oficialmente transferido al Bayern Múnich, en una de las operaciones más destacadas del mercado de verano europeo. Este movimiento consolida al guajiro como una de las principales figuras del fútbol mundial y representa una apuesta millonaria por parte del gigante bávaro. El traspaso se cerró por una cifra cercana a los 75 millones de euros, convirtiendo a Díaz en el tercer fichaje más caro en la historia del Bayern Múnich, solo superado por Harry Kane y Lucas Hernández. La directiva del club alemán ha defendido la inversión, con el director deportivo Max Eberl afirmando que solo pagan un precio tan alto cuando están “completamente convencidos, como en el caso de Luis Díaz”, a quien calificó como “uno de los mejores jugadores de la Premier League”. Sin embargo, la operación no estuvo exenta de críticas; la leyenda del club, Karl-Heinz Rummenigge, comentó que en el Bayern a veces se pagan “salarios demasiado altos para el valor que ofrecemos”. La llegada de Díaz coincide con la salida del extremo francés Kingsley Coman al Al Nassr de Arabia Saudita por aproximadamente 35 millones de dólares, una decisión que despeja el camino para que el colombiano asuma un rol protagónico en la banda izquierda. Su adaptación ha sido seguida de cerca, y compañeros como el defensor Jonathan Tah han elogiado su calidad, señalando que enfrentarlo en los entrenamientos los hace mejorar.
La partida de Díaz del Liverpool fue sentida, como lo expresó su excompañero Alexis Mac Allister: “Se me cae otra lágrima al pensar que Lucho (...) no van a estar más con nosotros”.
Las expectativas son altas para su debut oficial en la Supercopa de Alemania contra el Stuttgart.
En resumenEl fichaje de Luis Díaz por el Bayern Múnich por 75 millones de euros lo posiciona como una figura central en el proyecto del club alemán. Su llegada, facilitada por la venta de Kingsley Coman, genera altas expectativas deportivas, aunque también ha suscitado debates internos sobre la política de salarios del equipo bávaro.