Su llegada al gigante bávaro representa un hito en su carrera y genera altas expectativas tanto en Alemania como en Colombia.
El fichaje de Díaz se concretó por una cifra aproximada de 75 millones de euros, convirtiéndose en la tercera transferencia más costosa en la historia del club alemán, solo superada por las de Harry Kane y Lucas Hernández. El jugador guajiro, de 28 años, firmó un contrato por cuatro temporadas, hasta junio de 2029, y portará el dorsal número 14. Su llegada responde a la necesidad del Bayern de reforzar su ataque tras las salidas de figuras como Leroy Sané y Thomas Müller, y la lesión de Jamal Musiala. El director deportivo, Max Eberl, defendió la inversión a pesar de la edad del jugador, afirmando: "Tiene todo lo que necesitamos.
Queremos ritmo, goles, asistencias, calidad en el uno contra uno y un alto nivel de fiabilidad". En su debut en un amistoso contra el Olympique de Lyon, Díaz ingresó en el segundo tiempo y tuvo un impacto inmediato al provocar un penalti.
Su actuación generó elogios de compañeros como Serge Gnabry, quien declaró que "la primera impresión es muy positiva". Sin embargo, la prensa alemana, como el diario 'Bild', ha señalado la presión que recae sobre él por el alto costo de su fichaje, recordando que "para un fichaje de 75 millones de euros, la expectativa es mucho mayor". A pesar de las críticas iniciales, su adaptación parece ir por buen camino, encontrando en Joshua Kimmich, quien habla español, un aliado clave en el vestuario.