El traspaso del extremo guajiro Luis Díaz al Bayern Múnich se ha consolidado como uno de los movimientos más significativos del mercado europeo, marcando un hito para el fútbol colombiano por la magnitud de la operación y el prestigio del club alemán. La transferencia desde el Liverpool se cerró por una cifra que alcanza los 75 millones de euros, incluyendo variables, lo que posiciona a Díaz como el tercer fichaje más caro en la historia del club bávaro y uno de los colombianos más costosos de todos los tiempos. El jugador de 28 años firmó un contrato hasta junio de 2029 y portará el dorsal número 14. Su llegada responde a la necesidad del Bayern de reforzar su frente de ataque tras las salidas de figuras como Leroy Sané y la lesión de Jamal Musiala.
El propio Díaz expresó su entusiasmo en su presentación oficial: “Elegí al Bayern porque mis objetivos, mis metas por cumplir todavía son grandes.
Quería un equipo grande, un club grande”.
Su salida del Liverpool, según varios reportes, se aceleró por diferencias en la negociación para una mejora salarial, ya que, a pesar de su rendimiento, no se encontraba entre los mejores pagados de la plantilla. Su excompañero Mohamed Salah le dedicó un emotivo mensaje de despedida, afirmando que su “energía, empuje y pasión en la cancha han dejado una huella imborrable”. El debut de Díaz con el Bayern fue prometedor, ya que en el amistoso contra el Olympique de Lyon ingresó en el segundo tiempo y provocó un penalti que abrió el marcador para su equipo, dejando grandes sensaciones en el cuerpo técnico y la afición.
En resumenEl fichaje de Luis Díaz por el Bayern Múnich no solo representa un avance significativo en su carrera y un considerable aumento salarial, sino que también lo establece como una pieza clave en el proyecto de uno de los clubes más importantes del mundo, con altas expectativas puestas en su rendimiento tanto en la Bundesliga como en la Champions League.