El acuerdo se cerró por una cifra cercana a los 22 millones de euros, de los cuales Fluminense conservará un 10 % de los derechos económicos para una futura venta. Arias se despidió del club brasileño como un ídolo, tras ser pieza fundamental en la conquista de la Copa Libertadores 2023 y la Recopa Sudamericana 2024. Su emotiva despedida en el estadio Maracaná, donde disputó 230 partidos, marcó 47 goles y entregó 55 asistencias, reflejó el profundo vínculo con la afición. El traspaso también representa un ingreso significativo para Patriotas de Boyacá, club que poseía un porcentaje de sus derechos y que, según los informes, aceptó reducir su beneficio para facilitar la operación, recibiendo finalmente 6 millones de euros. En su nuevo equipo, Arias se reencontrará con su compatriota Yerson Mosquera y con André, excompañero en Fluminense, lo que podría facilitar su adaptación. La prensa inglesa ha recibido su fichaje con optimismo, destacando su perfil como un extremo dinámico que encaja en el esquema del técnico Vítor Pereira. Con su llegada, Arias se une a una legión de colombianos en la Premier League, que incluye a figuras como Luis Díaz, Daniel Muñoz y Jefferson Lerma.
