La seria lesión sufrida por el arquero Kevin Mier durante un partido de la Liga MX ha generado gran preocupación. La fractura de tibia no solo lo margina por el resto de la temporada con Cruz Azul, sino que pone en serio riesgo su participación en la Copa del Mundo 2026 con la Selección Colombia.\n\nEl guardameta colombiano del Cruz Azul, Kevin Mier, sufrió una aparatosa lesión durante el duelo contra Pumas UNAM, que lo obligó a abandonar el campo en camilla con evidentes muestras de dolor. El incidente ocurrió al minuto 44, tras una fuerte entrada del jugador panameño Adalberto Carrasquilla, quien se barrió con los taches por delante impactando la pierna del arquero. A pesar de la dureza de la acción, que fue revisada por el VAR, el árbitro solo mostró tarjeta amarilla, una decisión que generó polémica. El parte médico oficial del club mexicano confirmó el peor pronóstico: una fractura de tibia en su pierna derecha.
Esta lesión lo mantendrá alejado de las canchas por un periodo estimado de cuatro a seis meses, lo que implica que se perderá competencias cruciales como la Liguilla del fútbol mexicano y la Copa Intercontinental de la FIFA. La noticia también cayó como un baldado de agua fría en el entorno de la Selección Colombia. El técnico Néstor Lorenzo, quien lo había tenido en cuenta en convocatorias anteriores, lamentó lo ocurrido y, según los informes, se puso en contacto con el jugador.
“Llamamos a Mier anoche, el cuerpo médico, y estamos atentos a su evolución, fue un golpe duro”, afirmó el estratega.
La larga recuperación pone en duda su sueño de estar en la convocatoria para el Mundial 2026, una baja sensible para el arco del combinado nacional, donde se perfilaba como una de las principales alternativas.
En resumenLa fractura de tibia de Kevin Mier representa un duro golpe para sus aspiraciones personales y para los planes de Cruz Azul y la Selección Colombia. La larga recuperación, estimada entre cuatro y seis meses, lo deja fuera de competencias clave y genera incertidumbre sobre su llegada al Mundial 2026, representando una baja sensible para el arco del combinado nacional.