La situación médica del delantero colombiano Jhon Jader Durán genera preocupación tanto en su club, Fenerbahce, como en la Selección Colombia, debido a informes contradictorios sobre la gravedad de su lesión. Mientras algunas versiones periodísticas en Turquía sugieren una "fractura por estrés bilateral" que podría dejarlo fuera por el resto de la temporada, otras fuentes cercanas al club desmienten esta información. La lesión de Durán se produjo en el partido de vuelta de los playoffs de la Champions League contra Benfica, y desde entonces, la información oficial por parte de Fenerbahce ha sido escasa, lo que ha alimentado la especulación. El periodista Umut Eken, quien sigue de cerca al club, afirmó que el delantero podría perderse lo que queda de la temporada. Sin embargo, el también periodista Volkan Demir ofreció una versión diferente, asegurando que, aunque Durán reportó un "dolor terrible", las resonancias magnéticas arrojaron resultados positivos.
Según Demir, el jugador viajó a Barcelona para recibir tratamiento con su fisioterapeuta personal y ya se encuentra entrenando en el gimnasio, separado del grupo.
“No hay fracturas, luxaciones ni lesiones musculares.
Esta es la información oficial del club”, concluyó Demir, indicando que Durán podría reintegrarse a los entrenamientos con el equipo después de los próximos partidos por la liga turca o la Europa League. Esta disparidad en los informes mantiene en vilo el futuro inmediato del atacante, cuya ausencia sería una baja sensible para la Selección Colombia en sus próximos amistosos de preparación para el Mundial 2026.
En resumenExisten versiones contradictorias sobre la lesión de Jhon Jader Durán. Mientras algunos medios turcos hablan de una grave fractura por estrés que lo alejaría toda la temporada, otras fuentes del club aseguran que no hay fractura y que su regreso a los entrenamientos es inminente, generando incertidumbre sobre su estado real.