
Leonardo Castro, cerca de volver a las canchas tras grave fractura de peroné
Millonarios espera con ansias el regreso de su delantero Leonardo Castro, quien se encuentra en la fase final de su recuperación tras sufrir una fractura total de peroné en marzo y podría volver a las canchas en septiembre, ofreciendo un respiro muy necesario al ataque del equipo capitalino. El goleador sufrió una “fractura total de peroné en su pie izquierdo” el pasado mes de marzo, una lesión de larga duración que lo ha mantenido alejado de la competencia durante todo el segundo semestre. Su ausencia ha sido un factor determinante en la profunda crisis que atraviesa Millonarios, equipo que se encuentra en el fondo de la tabla de la Liga BetPlay y que ha mostrado una notoria falta de efectividad en el área rival. La noticia de su inminente regreso en septiembre llega como un rayo de esperanza para la afición y para el nuevo cuerpo técnico encabezado por Hernán Torres. Castro es considerado una pieza fundamental en el esquema ofensivo del conjunto embajador, y su capacidad goleadora es vista como la principal herramienta para intentar revertir la difícil situación deportiva. Su reincorporación al plantel será crucial para afrontar la recta final del campeonato, donde Millonarios necesita una racha casi perfecta de resultados para soñar con la clasificación a los cuadrangulares.


Artículos
2

Deportes
Ver más
Las selecciones de Colombia, Argentina y Brasil agotaron sus boletos en la preventa Visa del Mundial 2026 La entrada Atención: Ya no hay boletas en preventa para ver a Colombia en el Mundial de fútbol 2026 se publicó primero en PrimerTiempo.CO | Cartagena.

El cuadro azucarero ya conoce a su próximo rival en el torneo sudamericano.

El acuerdo se enfocará en optimizar la experiencia de los aficionados y a elevar el rendimiento de los atletas a través del análisis de datos.

Otros Deportes Autor agenciaefe Jokser Manuel Albornoz volvió a brillar para Colombia en los Mundiales de Halterofilia que se disputan en Forde, Noruega. El joven pesista conquistó este jueves tres medallas en la categoría de los 94 kilos: una plata en la modalidad de dos tiempos y dos bronces en arrancada y total olímpico.Puede leer: Copa Libertadores Femenina 2025: cruces y fechas de cuartos de final Estos resultados sorprendieron a muchos, ya que Albornoz había sido ubicado en el grupo B, una división que generalmente no reúne a los principales favoritos al podio. Sin embargo, el vallecaucano, de apenas 21 años, demostró que su talento trasciende las expectativas.En la arrancada, Albornoz levantó 175 kilos, cifra que lo mantuvo en la pelea frente a rivales de gran experiencia como los iraníes Alireza Moeni y Ali Alipour, y el búlgaro Karlos Nasar, actual campeón olímpico. La sorpresa llegó cuando Nasar, que buscaba su tercer título mundial, falló en sus intentos con 178 y 182 kilos. Su mejor registro fue de 173, lo que lo dejó fuera del podio en esta modalidad.