
César Haydar, refuerzo de Nacional, se pierde el resto de la temporada por grave lesión
Atlético Nacional ha sufrido un duro golpe en su planificación defensiva tras confirmarse la grave lesión muscular de César Haydar, uno de sus refuerzos estelares para el semestre, quien se perderá el resto de la temporada y estará fuera de las canchas por aproximadamente 15 semanas. El club verdolaga informó que el defensor de 24 años padece una “afectación muscular en el bíceps femoral derecho”, un diagnóstico que implica un largo proceso de recuperación estimado entre tres y cuatro meses. La noticia cayó como un balde de agua fría para el cuerpo técnico de Javier Gandolfi, ya que Haydar había llegado como una pieza fundamental para consolidar la zaga, destacando por su capacidad en el juego aéreo y la salida limpia desde el fondo. Su ausencia obliga a una reestructuración defensiva en un momento clave de la temporada, justo cuando el equipo debe concentrarse en la Liga y la Copa BetPlay tras la reciente eliminación de la Copa Libertadores. Esta baja sensible se suma a la de otras figuras como Matheus Uribe, complicando el panorama para un Nacional que no puede permitirse más tropiezos. La lesión de Haydar no solo trunca su aporte inmediato al equipo, sino que también representa un contratiempo en un fichaje que había generado altas expectativas para solucionar los problemas defensivos del equipo en el segundo semestre.



Artículos
4



Deportes
Ver más
Las selecciones de Colombia, Argentina y Brasil agotaron sus boletos en la preventa Visa del Mundial 2026 La entrada Atención: Ya no hay boletas en preventa para ver a Colombia en el Mundial de fútbol 2026 se publicó primero en PrimerTiempo.CO | Cartagena.

El cuadro azucarero ya conoce a su próximo rival en el torneo sudamericano.

El acuerdo se enfocará en optimizar la experiencia de los aficionados y a elevar el rendimiento de los atletas a través del análisis de datos.

Otros Deportes Autor agenciaefe Jokser Manuel Albornoz volvió a brillar para Colombia en los Mundiales de Halterofilia que se disputan en Forde, Noruega. El joven pesista conquistó este jueves tres medallas en la categoría de los 94 kilos: una plata en la modalidad de dos tiempos y dos bronces en arrancada y total olímpico.Puede leer: Copa Libertadores Femenina 2025: cruces y fechas de cuartos de final Estos resultados sorprendieron a muchos, ya que Albornoz había sido ubicado en el grupo B, una división que generalmente no reúne a los principales favoritos al podio. Sin embargo, el vallecaucano, de apenas 21 años, demostró que su talento trasciende las expectativas.En la arrancada, Albornoz levantó 175 kilos, cifra que lo mantuvo en la pelea frente a rivales de gran experiencia como los iraníes Alireza Moeni y Ali Alipour, y el búlgaro Karlos Nasar, actual campeón olímpico. La sorpresa llegó cuando Nasar, que buscaba su tercer título mundial, falló en sus intentos con 178 y 182 kilos. Su mejor registro fue de 173, lo que lo dejó fuera del podio en esta modalidad.