
Lesión de Mateus Uribe enciende alarmas en Nacional y la Selección Colombia
La lesión de tobillo sufrida por Mateus Uribe durante el clásico contra América de Cali representa un duro golpe para Atlético Nacional y genera gran preocupación en la Selección Colombia. Su salida del campo entre lágrimas subraya la posible gravedad de la situación de cara a los próximos compromisos cruciales para ambos equipos. El incidente ocurrió en un momento delicado para Atlético Nacional, que buscaba reponerse en la Liga BetPlay tras la reciente eliminación de la Copa Libertadores. La salida de Uribe en camilla y visiblemente afectado no solo impactó el desarrollo del partido, sino que también dejó al cuerpo técnico de Javier Gandolfi con una baja sensible en el mediocampo, una zona vital para la estructura del equipo. La reacción emocional del jugador sugiere que la lesión podría ser de consideración, lo que complica la planificación del club en su objetivo de ser protagonista en los torneos locales. A su vez, la noticia repercute directamente en los planes de la Selección Colombia. A pocas semanas de las últimas y decisivas jornadas de las eliminatorias para la Copa Mundial de 2026, la posible ausencia de Uribe es un contratiempo significativo para Néstor Lorenzo. Aunque el seleccionador aún no ha revelado la convocatoria oficial, Uribe es una pieza habitual en sus llamados, aportando experiencia y equilibrio en la mitad de la cancha. Su eventual baja para los partidos contra Bolivia y Venezuela obligaría a Lorenzo a buscar alternativas en un momento donde no hay margen de error y la clasificación al Mundial está en juego. La situación del mediocampista será monitoreada de cerca tanto por el club como por la federación, a la espera de un parte médico oficial que aclare el alcance de la lesión y su tiempo de recuperación.



Artículos
5




Deportes
Ver más
Las selecciones de Colombia, Argentina y Brasil agotaron sus boletos en la preventa Visa del Mundial 2026 La entrada Atención: Ya no hay boletas en preventa para ver a Colombia en el Mundial de fútbol 2026 se publicó primero en PrimerTiempo.CO | Cartagena.

El cuadro azucarero ya conoce a su próximo rival en el torneo sudamericano.

El acuerdo se enfocará en optimizar la experiencia de los aficionados y a elevar el rendimiento de los atletas a través del análisis de datos.

Otros Deportes Autor agenciaefe Jokser Manuel Albornoz volvió a brillar para Colombia en los Mundiales de Halterofilia que se disputan en Forde, Noruega. El joven pesista conquistó este jueves tres medallas en la categoría de los 94 kilos: una plata en la modalidad de dos tiempos y dos bronces en arrancada y total olímpico.Puede leer: Copa Libertadores Femenina 2025: cruces y fechas de cuartos de final Estos resultados sorprendieron a muchos, ya que Albornoz había sido ubicado en el grupo B, una división que generalmente no reúne a los principales favoritos al podio. Sin embargo, el vallecaucano, de apenas 21 años, demostró que su talento trasciende las expectativas.En la arrancada, Albornoz levantó 175 kilos, cifra que lo mantuvo en la pelea frente a rivales de gran experiencia como los iraníes Alireza Moeni y Ali Alipour, y el búlgaro Karlos Nasar, actual campeón olímpico. La sorpresa llegó cuando Nasar, que buscaba su tercer título mundial, falló en sus intentos con 178 y 182 kilos. Su mejor registro fue de 173, lo que lo dejó fuera del podio en esta modalidad.