El trabajo, difundido por `verdadabierta.com` (citando a Mutante.org) y `voragine.co`, presenta una tesis central: los proyectos forestales a gran escala, promovidos por políticos y empresarios como una solución a la crisis climática, están causando en realidad un grave daño ecológico y social en los Llanos Orientales. El análisis se centra en el conflicto entre esta “colonización ‘verde’” y los ecosistemas y modos de vida tradicionales de la región. La investigación no se limita al impacto ambiental, sino que profundiza en la dimensión social, denunciando cómo estos megaproyectos se han sembrado “sobre la acumulación de tierras y el despojo a comunidades indígenas”. La publicación en ambas plataformas permite analizar cómo se presenta esta denuncia, contrastando la narrativa corporativa y política de sostenibilidad con la cruda realidad de transformación ecológica y conflicto social que se vive en el territorio, según lo documentado por los reporteros.
