Obstrucción y Calidad Cuestionable de la Ayuda Humanitaria en Gaza
La entrada de ayuda humanitaria a Gaza enfrenta serios obstáculos y limitaciones, con un flujo de suministros muy por debajo de los niveles acordados. Además, la calidad de la ayuda disponible, mayoritariamente compuesta por alimentos ultraprocesados, genera preocupación por sus efectos en la salud de una población ya vulnerable. El acceso a la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza es un problema crítico que persiste incluso después del alto el fuego. Según las autoridades del enclave palestino, el flujo de camiones con ayuda sigue siendo considerablemente inferior a lo pactado, una situación que agrava la escasez de productos de primera necesidad. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha denunciado directamente que Israel no permite la entrada de suficiente ayuda humanitaria, lo que contribuye a una crisis de hambre que afecta a más de medio millón de habitantes. Esta escasez no solo se refiere a la cantidad, sino también a la calidad de los alimentos que logran ingresar. Un reportaje del medio 'Middle East Eye' revela una paradoja alarmante: mientras los alimentos básicos escasean o permanecen bloqueados, los supermercados que han podido reabrir con envíos de organizaciones internacionales están repletos de productos ultraprocesados. Esta situación ha llevado a que los habitantes de Gaza se sientan "obligados a engordar" con alimentos de bajo valor nutricional, lo que podría tener consecuencias a largo plazo para su salud. La dependencia de estos productos procesados, en detrimento de una dieta equilibrada, es un reflejo de las distorsiones del sistema de ayuda y de las restricciones impuestas, que impiden a la población acceder a una alimentación adecuada y digna en medio de la devastación.



Artículos
3Internacional
Ver más
Las últimas inundaciones en Vietnam, afectado por lluvias torrenciales, han dejado al menos 90 muertos en una semana, según un nuevo balance oficial publicado el domingo.

Estados Unidos tiene previsto designar el lunes como organización terrorista extranjera al supuesto cartel del narcotráfico que sostiene lidera el presidente Nicolás Maduro, lo que anticipa una nueva fase de presión contra Venezuela en medio de llamados al diálogo.

Legisladores denuncian amenazas del presidente tras publicaciones que mencionan delitos graves y generan mayor tensión política en Washington.

From the war in Ukraine to the Middle East and Sudan, international justice is suffering its biggest crisis since the advances of the 1990s






