La Fragilidad del Cese el Fuego en Gaza
A pesar de un acuerdo de cese el fuego mediado por Estados Unidos, la tregua en Gaza se mantiene en un estado de fragilidad. La situación está amenazada tanto por la presencia de combatientes de Hamás en túneles subterráneos como por acciones militares israelíes en la región que podrían reavivar las hostilidades. Una de las principales amenazas para la estabilidad del alto el fuego es la información de que podría haber hasta 200 combatientes de Hamás ocultos en la red de túneles bajo la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza. Esta presencia detrás de la llamada "Línea amarilla", que delimita la zona bajo control israelí, representa un riesgo significativo para el avance y la consolidación de la tregua, ya que complica el control del territorio por parte de Israel y mantiene latente la posibilidad de nuevos enfrentamientos. La precariedad del acuerdo también se evidencia en las tensiones regionales. A pesar del cese de hostilidades en Gaza, se ha informado que Israel atacó infraestructura de Hezbolá en Líbano. Esta acción demuestra que el conflicto no está contenido y que las tensiones en otras fronteras pueden fácilmente desestabilizar la calma en Gaza. La necesidad de una supervisión constante es tan crítica que se ha establecido un Centro de Coordinación Militar-Civil en Kiryat Gat, con presencia de tropas estadounidenses, para vigilar el cumplimiento del acuerdo. La situación es descrita como un "frágil alto el fuego", lo que indica que la paz es precaria y depende de la contención de múltiples factores de riesgo tanto dentro como fuera de la Franja.



Artículos
4Internacional
Ver más
La estabilidad política es el interés principal de los votantes en Guinea-Bissau, que ha vivido cuatro golpes de Estado, 17 intentos y una larga rotación de Gobiernos desde su independencia. Nuestra corresponsal en Bissau, Sarah Sakho, nos amplió la información sobre los comicios y las preocupaciones de los guineanos.

Un G20 por primera vez en suelo africano con la prioridad de afrontar el peso abrumador de la deuda que lastra a numerosos países en vías de desarrollo. Leer todo

El 21 de noviembre, 315 personas, entre estudiantes y profesores, fueron secuestradas de una escuela católica en la comunidad de Papiri, en el estado de Níger. Un grupo de aproximadamente 60 milicianos armados, a bordo de automóviles y motocicletas, irrumpió en el edificio escolar y atacó los dormitorios. Leer todo

Estados Unidos mantiene medidas de precaución sobre Venezuela mientras aumenta la presión, según Txomin Las Heras.






