Los informes indican que Washington ha mediado un “frágil alto el fuego” y que el presidente Donald Trump lidera un “plan de tregua y cese al fuego para estabilizar a Gaza”. Un componente clave de esta estrategia es la creación de un Centro de Coordinación Militar-Civil (CCMC) en la ciudad israelí de Kiryat Gat. Este centro, que se supone es dirigido por Estados Unidos, tiene la misión de supervisar la aplicación del alto el fuego y preparar la fase de reconstrucción del enclave palestino. De manera significativa, ya se han desplegado soldados estadounidenses en la ciudad para esta labor. En el frente diplomático, la administración estadounidense ha presentado un proyecto de resolución ante el Consejo de Seguridad de la ONU. Esta propuesta busca establecer una “fuerza de estabilización” y una “autoridad transitoria en Gaza”, lo que indica un esfuerzo por crear una estructura de gobernanza post-conflicto con respaldo internacional. Estas acciones demuestran un enfoque integral de Estados Unidos, que no solo busca detener las hostilidades activas, sino también sentar las bases para una paz duradera y una reconstrucción ordenada en la Franja de Gaza, asumiendo un papel directo tanto en la supervisión militar como en la arquitectura política futura.
Esfuerzos de Estados Unidos para la Estabilización de Gaza
Estados Unidos ha asumido un rol protagónico en los esfuerzos por estabilizar la situación en Gaza, mediando un cese al fuego y liderando la planificación para el futuro del enclave. La estrategia estadounidense combina la diplomacia en la ONU con una presencia militar en la región para supervisar la paz.



Artículos
3Internacional
Ver más
La estabilidad política es el interés principal de los votantes en Guinea-Bissau, que ha vivido cuatro golpes de Estado, 17 intentos y una larga rotación de Gobiernos desde su independencia. Nuestra corresponsal en Bissau, Sarah Sakho, nos amplió la información sobre los comicios y las preocupaciones de los guineanos.

Un G20 por primera vez en suelo africano con la prioridad de afrontar el peso abrumador de la deuda que lastra a numerosos países en vías de desarrollo. Leer todo

El 21 de noviembre, 315 personas, entre estudiantes y profesores, fueron secuestradas de una escuela católica en la comunidad de Papiri, en el estado de Níger. Un grupo de aproximadamente 60 milicianos armados, a bordo de automóviles y motocicletas, irrumpió en el edificio escolar y atacó los dormitorios. Leer todo

Estados Unidos mantiene medidas de precaución sobre Venezuela mientras aumenta la presión, según Txomin Las Heras.






