Uno de los casos más notorios es el de un soldado, que Hamás sostiene es Hadar Goldin, muerto en combate en 2014, cuyos restos fueron entregados recientemente. Este proceso no solo representa un avance en las negociaciones, sino que también ofrece un cierre a las familias de las víctimas después de un largo período de incertidumbre. La naturaleza metódica y por etapas de estas entregas subraya la profunda desconfianza entre las partes, donde cada paso es una medida de fomento de confianza cuidadosamente calibrada para permitir que el cese al fuego se mantenga y avance hacia etapas posteriores.
Entrega de Restos de Rehenes como Parte de Acuerdos
Un aspecto central del frágil cese al fuego en Gaza ha sido la entrega de los restos de rehenes israelíes por parte de Hamás. Este proceso, mediado por la Cruz Roja, avanza en fases y ha incluido la devolución del cuerpo de un soldado fallecido en 2014. El intercambio de los cuerpos de rehenes fallecidos se ha convertido en un componente crucial de los acuerdos de alto el fuego entre Israel y Hamás. Según los informes, el proceso es supervisado por la Cruz Roja, que facilita la entrega de los ataúdes desde Gaza para que sean recibidos por el ejército israelí y el servicio de seguridad interior, Shin Bet. Una vez en Israel, los restos son sometidos a un proceso de identificación por parte de un equipo forense. Los artículos destacan que, como parte del acuerdo, Hamás debe entregar los restos de un total de 28 secuestrados fallecidos. Hasta la fecha, se ha confirmado la recepción de 21 cuerpos, por lo que aún faltarían siete para completar esta fase de la tregua.



Artículos
5Internacional
Ver más
La estabilidad política es el interés principal de los votantes en Guinea-Bissau, que ha vivido cuatro golpes de Estado, 17 intentos y una larga rotación de Gobiernos desde su independencia. Nuestra corresponsal en Bissau, Sarah Sakho, nos amplió la información sobre los comicios y las preocupaciones de los guineanos.

Un G20 por primera vez en suelo africano con la prioridad de afrontar el peso abrumador de la deuda que lastra a numerosos países en vías de desarrollo. Leer todo

El 21 de noviembre, 315 personas, entre estudiantes y profesores, fueron secuestradas de una escuela católica en la comunidad de Papiri, en el estado de Níger. Un grupo de aproximadamente 60 milicianos armados, a bordo de automóviles y motocicletas, irrumpió en el edificio escolar y atacó los dormitorios. Leer todo

Estados Unidos mantiene medidas de precaución sobre Venezuela mientras aumenta la presión, según Txomin Las Heras.






