Esta imagen encapsula la pérdida no solo de hogares, sino también del patrimonio cultural del enclave. La crisis se intensifica con la proximidad del invierno, que traerá consigo condiciones climáticas adversas para una población que carece de refugios adecuados. Las organizaciones humanitarias han lanzado advertencias urgentes sobre la escasez de materiales de primera necesidad, como carpas, para albergar a los desplazados. Además, los informes señalan que la entrada de ayuda humanitaria, un pilar del acuerdo de tregua, sigue siendo extremadamente lenta y limitada, descrita como un ingreso "a cuenta gotas". Este flujo insuficiente de asistencia agrava el sufrimiento de la población y pone en riesgo la supervivencia de los más vulnerables en los próximos meses.
La Crisis Humanitaria en Gaza se Agrava ante la Devastación y la Llegada del Invierno
La situación humanitaria en la Franja de Gaza ha alcanzado un punto crítico, con una destrucción masiva de infraestructura y la inminente llegada del invierno que amenaza a millones de desplazados. Organizaciones humanitarias alertan sobre la escasez de suministros básicos mientras la ayuda internacional ingresa de manera insuficiente. El nivel de devastación es alarmante, con estimaciones de la ONU que indican que tres cuartas partes de los edificios en Gaza han sido destruidos, lo que ha provocado el desplazamiento de millones de personas. Un ejemplo conmovedor de esta destrucción es la antigua casa de Yasser Arafat, un símbolo histórico que ahora yace en ruinas y sirve como refugio improvisado para familias que lo han perdido todo.



Artículos
3Internacional
Ver más
La estabilidad política es el interés principal de los votantes en Guinea-Bissau, que ha vivido cuatro golpes de Estado, 17 intentos y una larga rotación de Gobiernos desde su independencia. Nuestra corresponsal en Bissau, Sarah Sakho, nos amplió la información sobre los comicios y las preocupaciones de los guineanos.

Un G20 por primera vez en suelo africano con la prioridad de afrontar el peso abrumador de la deuda que lastra a numerosos países en vías de desarrollo. Leer todo

El 21 de noviembre, 315 personas, entre estudiantes y profesores, fueron secuestradas de una escuela católica en la comunidad de Papiri, en el estado de Níger. Un grupo de aproximadamente 60 milicianos armados, a bordo de automóviles y motocicletas, irrumpió en el edificio escolar y atacó los dormitorios. Leer todo

Estados Unidos mantiene medidas de precaución sobre Venezuela mientras aumenta la presión, según Txomin Las Heras.






