Escándalo en Israel por Detención de Exjefa Jurídica Militar que Filtró Abusos a Preso Palestino
La detención de la exjefa jurídica del Ejército israelí, Yifat Tomer-Yerushalmi, ha desatado una crisis interna al sacar a la luz graves abusos contra prisioneros palestinos. La abogada fue arrestada tras admitir que aprobó la filtración de un video que muestra la tortura y el abuso sexual de un detenido gazatí. Este caso ha generado una fuerte controversia en Israel, centrada en la figura de la mayor general Yifat Tomer-Yerushalmi, quien renunció a su cargo y posteriormente fue detenida por su rol en la divulgación de un video comprometedor. Dicho video expone a guardias israelíes cometiendo actos de tortura y abuso sexual contra un prisionero palestino en la cárcel de Sde Teiman, apodada la “cárcel de los horrores”. Lo que ha intensificado el escándalo es que la investigación oficial parece haberse centrado en perseguir a la abogada por la filtración, en lugar de a los soldados implicados en los abusos. Esta situación ha sido calificada por el primer ministro Benjamín Netanyahu como un “ataque propagandístico”, a pesar de que el caso ha puesto de relieve múltiples denuncias similares de maltrato sistemático. La detención de una figura de tan alto rango por un acto de denuncia interna evidencia profundas fisuras dentro del estamento militar y político de Israel sobre la rendición de cuentas, la transparencia y el respeto a los derechos humanos de los prisioneros palestinos.



Artículos
3Internacional
Ver más
La estabilidad política es el interés principal de los votantes en Guinea-Bissau, que ha vivido cuatro golpes de Estado, 17 intentos y una larga rotación de Gobiernos desde su independencia. Nuestra corresponsal en Bissau, Sarah Sakho, nos amplió la información sobre los comicios y las preocupaciones de los guineanos.

Un G20 por primera vez en suelo africano con la prioridad de afrontar el peso abrumador de la deuda que lastra a numerosos países en vías de desarrollo. Leer todo

El 21 de noviembre, 315 personas, entre estudiantes y profesores, fueron secuestradas de una escuela católica en la comunidad de Papiri, en el estado de Níger. Un grupo de aproximadamente 60 milicianos armados, a bordo de automóviles y motocicletas, irrumpió en el edificio escolar y atacó los dormitorios. Leer todo

Estados Unidos mantiene medidas de precaución sobre Venezuela mientras aumenta la presión, según Txomin Las Heras.






