Los manifestantes que bloquearon la ayuda humanitaria en Kerem Shalom argumentaron que los suministros terminarían en manos del grupo. De manera similar, Israel ha basado su polémica contra la agencia UNRWA en afirmaciones, no probadas según la CIJ, de que algunos de sus miembros pertenecen a Hamás. Esta narrativa busca deslegitimar tanto la ayuda humanitaria como a las instituciones que la proveen, presentando cualquier alivio a la población civil de Gaza como un apoyo indirecto a Hamás.
La Posición de Hamás en el Conflicto y la Tregua
Hamás, el grupo islamista que gobierna políticamente en la Franja de Gaza, es un actor central en el conflicto y en el acuerdo de alto el fuego con Israel. Su rol es multifacético: es parte negociadora en la tregua, objetivo de la retórica de seguridad israelí y una entidad que busca mantener su relevancia en un enclave devastado. Como contraparte de Israel en el cese al fuego, Hamás aceptó los términos mediados por Estados Unidos, que incluían el fin de las hostilidades y la liberación de rehenes. Sin embargo, la implementación del acuerdo ha estado plagada de desconfianza. Israel ha justificado sus ataques posteriores a la tregua acusando a Hamás de violaciones, como supuestos disparos de misiles antitanque en Rafah, una acusación que Hamás negó. Al mismo tiempo, el discurso de la derecha israelí utiliza a Hamás como justificación para sus acciones más extremas.



Artículos
4Internacional
Ver más
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana informó que dos personas —un ciudadano colombiano y un venezolano— fueron detenidas luego de que la aeronave en la que viajaban realizara un aterrizaje de emergencia en el estado Bolívar. El aparato había despegado desde Guyana antes de ingresar al territorio venezolano. Según el reporte oficial, el avión entró al […] La noticia Venezuela detuvo a dos hombres tras ingresar en avión desde Guyana y aterrizar de emergencia en el estado Bolívar se publicó primero en ifm noticias.

Gustavo Petro dijo que no apoya a Nicolás Maduro ni invasión a Venezuela de Estados Unidos | Qué dijo Lula Da Silva sobre Venezuela y Estados Unidos

América Latina y el Caribe llegan al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con cifras alarmantes y casos recientes que han sacudido a la opinión pública. A pesar del avance en las leyes y campañas sostenidas, la región sigue registrando niveles críticos de violencia física, sexual y feminicida, mientras organismos internacionales advierten que el subregistro y la impunidad continúan ocultando la real magnitud del problema.

Iberia, que efectúa cinco vuelos semanales a Venezuela -el primero previsto para mañana, lunes- fue la primera en decidir la suspensión.





