Obstrucción de la Ayuda Humanitaria para Gaza
El ingreso de ayuda humanitaria a Gaza, un pilar fundamental del acuerdo de alto el fuego, ha enfrentado serios obstáculos. Estos impedimentos provienen tanto de restricciones oficiales como de acciones directas de grupos civiles israelíes, lo que agrava la ya desesperada situación de la población palestina. Un incidente significativo ocurrió el 24 de octubre de 2025, cuando un grupo de extremistas de derecha israelíes bloqueó el paso de camiones con ayuda internacional en el cruce fronterizo de Kerem Shalom. Los manifestantes se arrodillaron en la carretera, portando banderas israelíes y oponiéndose al ingreso de suministros bajo el argumento, sin evidencia, de que “terminarían en manos del grupo islamista Hamás”. Este acto, que resultó en al menos dos arrestos, fue la primera interrupción de este tipo tras la tregua y fue condenado por organizaciones humanitarias como una provocación que pone en riesgo los esfuerzos de estabilización. Más allá de este bloqueo, el flujo de ayuda ha sido insuficiente. El acuerdo de paz establecía el ingreso de hasta 600 camiones diarios, pero según los informes, Israel solo está permitiendo el paso de 300. Esta reducción a la mitad de la ayuda pactada contradice los compromisos adquiridos y limita severamente la capacidad de las agencias internacionales para atender la hambruna y la escasez de medicinas y combustible en el enclave.


Artículos
2Internacional
Ver más
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana informó que dos personas —un ciudadano colombiano y un venezolano— fueron detenidas luego de que la aeronave en la que viajaban realizara un aterrizaje de emergencia en el estado Bolívar. El aparato había despegado desde Guyana antes de ingresar al territorio venezolano. Según el reporte oficial, el avión entró al […] La noticia Venezuela detuvo a dos hombres tras ingresar en avión desde Guyana y aterrizar de emergencia en el estado Bolívar se publicó primero en ifm noticias.

Gustavo Petro dijo que no apoya a Nicolás Maduro ni invasión a Venezuela de Estados Unidos | Qué dijo Lula Da Silva sobre Venezuela y Estados Unidos

América Latina y el Caribe llegan al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con cifras alarmantes y casos recientes que han sacudido a la opinión pública. A pesar del avance en las leyes y campañas sostenidas, la región sigue registrando niveles críticos de violencia física, sexual y feminicida, mientras organismos internacionales advierten que el subregistro y la impunidad continúan ocultando la real magnitud del problema.

Iberia, que efectúa cinco vuelos semanales a Venezuela -el primero previsto para mañana, lunes- fue la primera en decidir la suspensión.





