La Abrumadora Crisis Humanitaria en Gaza
La situación en la Franja de Gaza es descrita como una catástrofe humanitaria sin precedentes, incluso durante la vigencia del alto el fuego. La población civil enfrenta condiciones de hambruna extrema, desplazamiento masivo y una destrucción generalizada de la infraestructura. Según la ONU y diversas organizaciones humanitarias, la asistencia internacional es la única vía para evitar una tragedia mayor en el enclave palestino. Millones de personas han sido desplazadas internamente y la infraestructura ha quedado gravemente dañada, con una destrucción que, según el PNUD, alcanza el 84% en la zona y hasta el 92% en algunas partes. Las imágenes de la mezquita Imam al Shafi’i en el barrio de Zeitoun, convertida en un refugio improvisado, reflejan la desesperación de las familias desplazadas, que hacen filas diarias para recibir raciones de comida en medio de las ruinas. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) estimó que se necesitarán 70 mil millones de dólares para reconstruir la Franja, y 20 mil millones con carácter urgente para asistir a los 2.1 millones de afectados en los próximos tres años. Además, la Corte Internacional de Justicia emitió una opinión consultiva que obliga a Israel a facilitar el acceso humanitario de la ONU al enclave, subrayando la gravedad de la situación y la necesidad de una intervención inmediata para suministrar alimentos, medicinas, agua potable y combustible.



Artículos
3Internacional
Ver más
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana informó que dos personas —un ciudadano colombiano y un venezolano— fueron detenidas luego de que la aeronave en la que viajaban realizara un aterrizaje de emergencia en el estado Bolívar. El aparato había despegado desde Guyana antes de ingresar al territorio venezolano. Según el reporte oficial, el avión entró al […] La noticia Venezuela detuvo a dos hombres tras ingresar en avión desde Guyana y aterrizar de emergencia en el estado Bolívar se publicó primero en ifm noticias.

Gustavo Petro dijo que no apoya a Nicolás Maduro ni invasión a Venezuela de Estados Unidos | Qué dijo Lula Da Silva sobre Venezuela y Estados Unidos

América Latina y el Caribe llegan al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con cifras alarmantes y casos recientes que han sacudido a la opinión pública. A pesar del avance en las leyes y campañas sostenidas, la región sigue registrando niveles críticos de violencia física, sexual y feminicida, mientras organismos internacionales advierten que el subregistro y la impunidad continúan ocultando la real magnitud del problema.

Iberia, que efectúa cinco vuelos semanales a Venezuela -el primero previsto para mañana, lunes- fue la primera en decidir la suspensión.





