Bohbot, de 36 años, fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 mientras trabajaba como productor en el festival de música Nova, uno de los principales objetivos del ataque de Hamás. Un video difundido ese día lo mostró herido y esposado, una imagen que marcó el inicio de una intensa campaña internacional por su liberación, liderada por su esposa, Rebecca González, de origen colombiano. Durante su cautiverio, Hamás difundió varios videos en los que Bohbot aparecía visiblemente deteriorado, pidiendo el fin de la guerra. En un gesto diplomático para facilitar su rescate, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, le concedió la nacionalidad colombiana en noviembre de 2023. La noticia de su liberación fue celebrada por el mandatario colombiano, quien expresó su deseo de recibir a la familia en Colombia "con el amor del pueblo colombiano". Las primeras imágenes de Bohbot libre, abrazando a su esposa e hijo en el hospital Tel Hashomer en Israel, conmovieron al mundo y fueron ampliamente difundidas. Su caso puso un rostro familiar para el público colombiano a la tragedia de los rehenes, conectando a la distancia la angustia de dos naciones y subrayando el impacto global del conflicto en Gaza.