
La Postura de Israel y las Condiciones de Netanyahu
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha respaldado públicamente el plan de paz, aunque ha establecido condiciones claras que reafirman los objetivos militares de Israel. Su postura subraya la intención de mantener un control de seguridad a largo plazo sobre Gaza, independientemente de la implementación del acuerdo. Netanyahu ha sido explícito en que, pese a su apoyo a la iniciativa, el ejército israelí “permanecerá en la mayor parte de la Franja de Gaza”. Esta declaración alinea el plan con los objetivos estratégicos de Israel, asegurando que cualquier retirada será gradual y condicionada a hitos de desmilitarización verificados. El punto 16 del acuerdo formaliza esta condición, estipulando que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se retirarán según plazos acordados con Estados Unidos y otros garantes, pero mantendrán un “perímetro de seguridad” hasta que la amenaza terrorista sea eliminada. Un editorial crítico señala que Netanyahu reafirmó frente a Trump “su determinación de exterminar hasta el último vestigio de libertad palestina, con o sin acuerdo”. Además, su rechazo a la creación de un Estado palestino es un pilar de su posición. El analista Irvin Gatell lo interpreta como un acto de pragmatismo: “Netanyahu está siendo pragmático y diciendo la verdad: ocho veces se les ha ofrecido a los palestinos un Estado y las ocho veces lo han rechazado”. Esta visión se refleja en la ambigüedad del plan sobre la soberanía palestina, lo que demuestra que la aceptación de Israel está diseñada para no comprometer sus intereses fundamentales de seguridad y control territorial.



Artículos
5




Internacional
Ver más
Menores de edad en Dinamarca se quedarán sin redes sociales.

Tensión entre Petro y la Casa Blanca por bombardeo en el Caribe: Washington exige retractación y el presidente responde Estados Unidos calificó de “infundadas” las declaraciones del mandatario colombiano, quien insistió en que la embarcación atacada podría haber tenido tripulantes colombianos. El presidente Gustavo Petro volvió a protagonizar un nuevo cruce diplomático con el gobierno […] La entrada se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

El WIC, como se conoce por sus siglas inglesas, se quedará sin fondos en una o dos semanas si no se aprueba el presupuesto de la Administración

Donald Trump confirmó el comienzo de las negociaciones entre Israel y Hamás.