El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha presentado una propuesta de paz de 21 puntos para la Franja de Gaza y Oriente Próximo. La iniciativa fue compartida con dirigentes de varios países árabes y musulmanes, y su enviado especial expresó optimismo sobre la posibilidad de lograr “ciertos avances” en los próximos días. El plan fue presentado en el marco de reuniones celebradas durante la semana de la Asamblea General de la ONU. Aunque los detalles completos de los 21 puntos no se han divulgado en los artículos, medios estadounidenses han señalado que uno de los elementos clave de la propuesta es la condición de que Israel no lleve a cabo la anexión de Cisjordania. Esta condición sugiere un intento de preservar la viabilidad de una solución de dos Estados, un punto que ha sido central en las negociaciones de paz durante décadas pero que se ha visto amenazado por la expansión de asentamientos israelíes. La presentación del plan a líderes árabes y musulmanes indica una estrategia diplomática que busca construir un consenso regional para presionar tanto a israelíes como a palestinos.
La confianza expresada por el emisario de Trump en lograr “una especie de avance” sugiere que las conversaciones iniciales han sido, al menos, constructivas. Esta iniciativa surge en un momento de alta tensión, con una ofensiva israelí en curso en Gaza y un movimiento diplomático paralelo de varios países occidentales para reconocer al Estado de Palestina, lo que añade una capa de complejidad al escenario. La propuesta de Trump se posiciona como una alternativa o un complemento a estos esfuerzos, buscando un acuerdo negociado bajo el liderazgo estadounidense.
En resumenLa propuesta de paz de 21 puntos de Donald Trump representa un esfuerzo diplomático de alto nivel para poner fin a la guerra en Gaza, condicionando el acuerdo a la no anexión de Cisjordania por parte de Israel y buscando el respaldo de líderes árabes para su implementación.