
Ataque Israelí en Doha Sabotea Negociaciones de Paz y Desata Condena Internacional
Un ataque israelí en Doha, Catar, que presuntamente tenía como objetivo a la cúpula negociadora de Hamás, ha sido calificado como un acto de "terrorismo de Estado" que ha dinamitado las esperanzas de un acuerdo de alto el fuego. El incidente, ocurrido el 9 de septiembre, ha provocado una fuerte condena internacional y ha puesto en jaque el papel de Catar como mediador clave en el conflicto. El ataque se dirigió contra edificaciones donde se encontraban líderes de Hamás discutiendo una propuesta de tregua, causando la muerte de cinco personas, entre ellas el hijo de Khalil Al-Hayya, principal negociador del movimiento. El primer ministro de Catar, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim al Thani, declaró que su país estaba "enojado" y que el ataque demostraba que "Israel está trabajando para sabotear todo intento de alcanzar la paz". Hamás lo calificó como un "fracaso" en el intento de asesinar a su delegación y una prueba de que el gobierno de Netanyahu no desea un acuerdo. El movimiento de la Yihad Islámica afirmó que la agresión "no habría tenido lugar sin la autorización estadounidense y la protección brindada por el presidente Donald Trump". La comunidad internacional reaccionó con dureza; el secretario general de la ONU, António Guterres, condenó la "flagrante violación de la soberanía" de Catar, mientras que Rusia y China también expresaron su repudio, señalando que la acción socava los esfuerzos de paz.



Artículos
5




Internacional
Ver más
El presidente estadounidense Donald Trump aseguró que todos los rehenes serán liberados y que Israel retirará sus tropas a una "línea acordada", pero aún no hay detalles sobre otros aspectos importantes de su plan de paz.

En la homilía de la misa celebrada en la plaza de San Pedro con motivo del Jubileo de la vida consagrada, León XIV se detiene en los tres verbos propuestos por el Evangelio de Lucas: «pedir», «buscar» y «llamar». Desea «generosos impulsos de caridad», como ocurrió en la vida de los fundadores y fundadoras, hombres y mujeres enamorados del Señor y, por ello, dispuestos a ser «todo para todos». Leer todo

En un mensaje enviado a la red Catholic Charities USA, que reúne a 168 agencias diocesanas, el Papa insta a seguir apoyando a los migrantes y refugiados, actuando como "constructores de puentes entre naciones, culturas y pueblos". Leer todo

Petro insistió en la necesidad de fortalecer los lazos entre los países del sur y promover un bloque regional unido.