
Bombardeo sistemático de edificios de gran altura en la Ciudad de Gaza
El ejército israelí ha intensificado su campaña de bombardeos en la Ciudad de Gaza, centrándose en la destrucción de edificios de gran altura. Esta táctica ha desplazado a miles de familias y ha sido justificada por Israel como necesaria para desmantelar centros operativos de Hamás, mientras que las autoridades palestinas sostienen que las estructuras eran de uso civil. La destrucción de torres residenciales y de oficinas es una de las características de la ofensiva israelí más reciente sobre la Ciudad de Gaza. Estos ataques precedieron y acompañaron la orden de desplazamiento masivo, creando un ambiente de pánico y dejando a la población sin refugio. Según Israel, Hamás utilizaba estos edificios como centros de comando y control, una afirmación que es disputada por las autoridades palestinas y residentes, quienes denuncian que se trata de un castigo colectivo. La destrucción de estos edificios no solo agrava la crisis de vivienda y desplazamiento, sino que también forma parte de lo que Amnistía Internacional describe como una imposición deliberada de "unas condiciones de vida encaminadas a provocar la destrucción física de una población ya devastada". La aniquilación de la Ciudad de Gaza, con su "rico patrimonio de milenios de antigüedad", es vista por esta organización como un objetivo claro de la campaña militar israelí. La estrategia de demoler sistemáticamente la infraestructura vertical de la ciudad borra su paisaje urbano y elimina refugios para miles de personas, intensificando la catástrofe humanitaria.



Artículos
5




Internacional
Ver más
Fuerte terremoto en Filipinas causa pánico en ciudadanía.

Venezuela mandó carta de urgencia a la ONU por movimientos de EE. UU.

La ministra española de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, mantuvo este jueves un encuentro con personas migrantes residentes en España con motivo del próximo Día de la Hispanidad, una celebración que "no se impone, se comparte" y "es de todos", según defendió.

La mujer había sido reportada como desaparecida en Argentina, luego de salir de la casa de sus padres.