La presión no se ha limitado a las movilizaciones ciudadanas. Los artículos también señalan que la oposición a la ofensiva israelí ha irrumpido en ámbitos tan diversos como el deporte y la cultura, donde se han multiplicado las manifestaciones de rechazo y los llamados al boicot. Esta amplificación de la presión mundial refleja un creciente aislamiento de la postura israelí y un clamor global por una solución pacífica y el respeto a los derechos humanos en Palestina.
Protestas Mundiales Exigen el Fin de la Guerra en Gaza
La ofensiva israelí en Gaza ha desatado una ola de protestas a nivel mundial, con manifestaciones masivas en capitales como Londres, París y Seúl. La presión contra Israel se ha extendido más allá de las calles, irrumpiendo en escenarios deportivos y culturales como una forma de boicot. La comunidad internacional ha reaccionado con indignación ante la escalada de violencia en Gaza, organizando manifestaciones que exigen un cese inmediato de las hostilidades. En ciudades como Londres, París y Seúl, miles de personas han salido a las calles con llamados claros para "poner fin a la guerra de Gaza y dejar de matar niños". En Londres, las protestas han sido particularmente intensas, con decenas de detenciones cerca del Parlamento británico por apoyar a Palestine Action, un grupo pro-palestino que ha sido calificado como organización terrorista por el gobierno del Reino Unido. Esta decisión ha sido criticada por equiparar al grupo con organizaciones como Al Qaeda o ISIS.


Artículos
2Internacional
Ver más
La estabilidad política es el interés principal de los votantes en Guinea-Bissau, que ha vivido cuatro golpes de Estado, 17 intentos y una larga rotación de Gobiernos desde su independencia. Nuestra corresponsal en Bissau, Sarah Sakho, nos amplió la información sobre los comicios y las preocupaciones de los guineanos.

Un G20 por primera vez en suelo africano con la prioridad de afrontar el peso abrumador de la deuda que lastra a numerosos países en vías de desarrollo. Leer todo

El 21 de noviembre, 315 personas, entre estudiantes y profesores, fueron secuestradas de una escuela católica en la comunidad de Papiri, en el estado de Níger. Un grupo de aproximadamente 60 milicianos armados, a bordo de automóviles y motocicletas, irrumpió en el edificio escolar y atacó los dormitorios. Leer todo

Estados Unidos mantiene medidas de precaución sobre Venezuela mientras aumenta la presión, según Txomin Las Heras.






