Crisis Humanitaria y Hambruna Declarada en Gaza
La situación en la Franja de Gaza ha alcanzado un punto crítico con la declaración oficial de hambruna, considerada la más grave desde el inicio del conflicto. Esta crisis humanitaria, marcada por el colapso del sistema de salud y la desnutrición generalizada, amenaza la vida de cientos de miles de civiles, especialmente la de los niños. La catástrofe humanitaria que se vive en Gaza es de proporciones alarmantes. Organismos internacionales como UNICEF han advertido que al menos 450.000 niños se encuentran en un riesgo crítico debido a la desnutrición. La situación es tan grave que se han reportado fallecimientos directos por esta causa, sumándose a las víctimas de los bombardeos. El contexto se agrava por el colapso casi total del sistema de salud y la insuficiencia de la infraestructura médica para atender a una población herida y enferma. Los artículos describen un panorama desolador, con "disparos a la cabeza de los que mueren de hambre" y una lucha diaria por la supervivencia. La falta de acceso a alimentos, agua potable y medicinas es una constante, y la comunidad internacional ha señalado que el hambre está siendo utilizada como un arma de guerra, una táctica que viola el derecho internacional humanitario. El cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ha manifestado que "esta guerra no tiene sentido", reflejando la desesperación ante una crisis que no solo destruye infraestructura, sino que ataca la dignidad y la vida misma de la población civil, dejando a las familias en una situación límite y sin esperanza de alivio a corto plazo.



Artículos
6Internacional
Ver más
La estabilidad política es el interés principal de los votantes en Guinea-Bissau, que ha vivido cuatro golpes de Estado, 17 intentos y una larga rotación de Gobiernos desde su independencia. Nuestra corresponsal en Bissau, Sarah Sakho, nos amplió la información sobre los comicios y las preocupaciones de los guineanos.

Un G20 por primera vez en suelo africano con la prioridad de afrontar el peso abrumador de la deuda que lastra a numerosos países en vías de desarrollo. Leer todo

El 21 de noviembre, 315 personas, entre estudiantes y profesores, fueron secuestradas de una escuela católica en la comunidad de Papiri, en el estado de Níger. Un grupo de aproximadamente 60 milicianos armados, a bordo de automóviles y motocicletas, irrumpió en el edificio escolar y atacó los dormitorios. Leer todo

Estados Unidos mantiene medidas de precaución sobre Venezuela mientras aumenta la presión, según Txomin Las Heras.






