El líder opositor Yair Lapid instó a reanudar las negociaciones que en fases anteriores permitieron liberar a decenas de cautivos. En contraste, figuras de línea dura como el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, reclamaron una ocupación total de Gaza como única respuesta posible. Hamás, por su parte, sostiene que solo liberará a los rehenes si se declara un alto el fuego y se produce la retirada israelí, mientras el primer ministro Netanyahu insiste en un acuerdo de “todo o nada”.
Hamás publica nuevo video de rehenes israelíes como parte de su 'guerra psicológica'
El grupo militante Hamás difundió un nuevo video que muestra a dos rehenes israelíes, Guy Gilboa-Dalal y Alon Ohel, capturados durante el ataque del 7 de octubre de 2023. La publicación de estas grabaciones, condenada internacionalmente como un crimen de guerra, reaviva la presión política en Israel sobre la necesidad de reanudar las negociaciones para la liberación de los cautivos. El video, fechado el 28 de agosto, muestra a Gilboa-Dalal con un aspecto exhausto, afirmando estar detenido en Ciudad de Gaza y expresando su temor a morir como consecuencia de la ofensiva militar israelí. En una parte de la grabación, incluso señala un edificio que, asegura, pertenece a la Cruz Roja, organización a la que Hamás continúa negando el acceso a los 48 rehenes que permanecen retenidos, de los cuales se cree que solo 20 siguen con vida. Esta práctica ha sido calificada por Human Rights Watch como un trato inhumano que constituye un crimen de guerra, mientras que funcionarios israelíes la consideran una estrategia de “guerra psicológica”. La difusión del video ha profundizado la división en el gabinete de guerra israelí.


Artículos
2Internacional
Ver más
La estabilidad política es el interés principal de los votantes en Guinea-Bissau, que ha vivido cuatro golpes de Estado, 17 intentos y una larga rotación de Gobiernos desde su independencia. Nuestra corresponsal en Bissau, Sarah Sakho, nos amplió la información sobre los comicios y las preocupaciones de los guineanos.

Un G20 por primera vez en suelo africano con la prioridad de afrontar el peso abrumador de la deuda que lastra a numerosos países en vías de desarrollo. Leer todo

El 21 de noviembre, 315 personas, entre estudiantes y profesores, fueron secuestradas de una escuela católica en la comunidad de Papiri, en el estado de Níger. Un grupo de aproximadamente 60 milicianos armados, a bordo de automóviles y motocicletas, irrumpió en el edificio escolar y atacó los dormitorios. Leer todo

Estados Unidos mantiene medidas de precaución sobre Venezuela mientras aumenta la presión, según Txomin Las Heras.






