Ofensiva israelí se intensifica en Ciudad de Gaza con un alto costo de vidas civiles
El ejército de Israel ha intensificado su asalto a gran escala sobre Ciudad de Gaza, afirmando tener control sobre aproximadamente el 40 % de la urbe. Esta operación militar, descrita como una de las más intensas del conflicto, ha resultado en un elevado número de víctimas palestinas y ha generado una crisis humanitaria para miles de personas que se niegan a ser desplazadas nuevamente. La ofensiva, que según el gobierno de Netanyahu se ampliará en los próximos días, se ha concentrado en los distritos de Zeitoun, Sabra y Shejaia, donde se han reportado bombardeos sobre rascacielos y un avance de tanques en Sheikh Radwan. Las cifras de víctimas son alarmantes; fuentes sanitarias de Gaza y agencias de noticias informaron de más de 60 muertos en las últimas 24 horas. Esta escalada se enmarca en la estrategia israelí de tomar el control total de la ciudad, considerada el último bastión de Hamás. Sin embargo, la operación enfrenta la resistencia de miles de civiles que se rehúsan a acatar nuevas órdenes de desplazamiento forzado. La situación humanitaria es devastadora, con un balance total que supera los 64.000 palestinos muertos en casi dos años de conflicto, según las autoridades sanitarias de Gaza. El gabinete de guerra israelí se mantiene firme en su postura, advirtiendo que las operaciones militares se intensificarán hasta que Hamás acepte las condiciones de Israel: la liberación de todos los rehenes y su desarme, o enfrentarse a su destrucción total. Para sostener la ofensiva, el ejército ha convocado a 60.000 reservistas adicionales, evidenciando la magnitud y la duración prevista de la campaña militar.



Artículos
4Internacional
Ver más
La estabilidad política es el interés principal de los votantes en Guinea-Bissau, que ha vivido cuatro golpes de Estado, 17 intentos y una larga rotación de Gobiernos desde su independencia. Nuestra corresponsal en Bissau, Sarah Sakho, nos amplió la información sobre los comicios y las preocupaciones de los guineanos.

Un G20 por primera vez en suelo africano con la prioridad de afrontar el peso abrumador de la deuda que lastra a numerosos países en vías de desarrollo. Leer todo

El 21 de noviembre, 315 personas, entre estudiantes y profesores, fueron secuestradas de una escuela católica en la comunidad de Papiri, en el estado de Níger. Un grupo de aproximadamente 60 milicianos armados, a bordo de automóviles y motocicletas, irrumpió en el edificio escolar y atacó los dormitorios. Leer todo

Estados Unidos mantiene medidas de precaución sobre Venezuela mientras aumenta la presión, según Txomin Las Heras.






